Plaza de la Merced
y el sol que cae podría fundir el mundo
y un viento caliente que levanta tanto polvo
que ni los pájaros osan alzar el vuelo.
Pero nada importa a nuestro héroe,
cuando sale de casa ya sueña el gol
y esa plaza será, hoy, el «Camp Nou»,
se acerca la hora, se acelera el corazón.
Se han de escoger bien...
«Me han dicho que ese nuevo juega mucho...»
«¡Debemos vencer!»
«Poneos juntos», alguien gritó
y todos fijan su mirada en una Polaroid.
Son once sueños entre el polvo,
once guerreros que luchan bajo el sol;
se abrazan, se odian: es el ritual.
No escuchan nada, se han aislado.
Quién sabe el pánico que sentirán
momentos antes de un "dribling" decisivo
pues cien mil veces imagina
a punto de dar el gran alarido.
Y, embriagados gloria y de tristeza,
recogen de sus pies
migajas de ilusión.
Y, dando la mano en silencio,
se esconden satisfechos,
del sueño cotidiano.
Y si entre los márgenes de esta canción
has visto tus trece años dentro de un maillot,
ve deprisa, no te demores,
siempre hay plazas, siempre hay un hueco.
Traducción: Luis Eduardo Aute
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.