Mis vacaciones
y muy alegre.
Me creeréis muerto.
Yo no habré muerto.
¡Haré vacaciones!
El color negro
que tanto quiero,
se vendrá conmigo.
¡Sólo yo de negro!
Bebed coñac,
y vino, y cazalla.
Y si me llega
el presupuesto
bebed buen "whisky".
Rápidamente,
me pegáis fuego.
¡Soy valenciano!
Si no es molestia
para los amigos,
en una caja
de cartón,
meted el polvo
de un servidor,
y el mejor libro
de poemas
de aquel poeta
que creáis.
Es para ir
pasando el rato
amablemente.
Y al mismo tiempo,
aprender, vivir,
conocer cosas
para la próxima
canción a hacer.
Llevadme a Alcoi,
que es mi pueblo
y allí donde comienza
el "Barranc del Cinc",
cerca de un romero,
dejadme ya.
Así tendré el aroma bueno.
Y cerca también
del arroyo.
Así por las noches,
con la quietud
vendrá la música.
Mirad también
de fomentar
las meriendas
en la montaña.
Así por fin,
se acercarán
al romero
dulces chiquillas.
Y despistando,
como quien no quiere la cosa,
alzaré los ojos
y entrando por los pies
llegaré hasta su corazón.
Nada de adioses
ni de recuerdos.
¡Me voy de vacaciones!
Cualquier día
impensado,
os volveré a molestar
con las últimas
cancioncillas.
Quizás de entrada
os extrañaréis,
bien por el físico
o por la voz.
Pero seré otra vez yo.
Pues como el maestro
Maragall,
también creo yo
con la resurrección,
de la carne.
Seré más joven
y volveré a amar
a cada instante.
¡Ay las chiquillas!
¡Ay las mujercitas!
¡Ay qué joyas!
Y si acaso,
—yo no creo—,
todavía dura
la vida dura,
pues otra vez
de parte de los buenos.
Seguramente, como siempre pasa
dirán que somos los malos.
¡de parte de los buenos,
hasta la muerte!
Pero entonces,
no me moriré:
haré vacaciones.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.