Mis vacaciones


Todo muy sencillo
y muy alegre.
Me creeréis muerto.
Yo no habré muerto.
¡Haré vacaciones!
El color negro
que tanto quiero,
se vendrá conmigo.
¡Sólo yo de negro!
Bebed coñac,
y vino, y cazalla.
Y si me llega
el presupuesto
bebed buen "whisky".
Rápidamente,
me pegáis fuego.
¡Soy valenciano!
Si no es molestia
para los amigos,
en una caja
de cartón,
meted el polvo
de un servidor,
y el mejor libro
de poemas
de aquel poeta
que creáis.
Es para ir
pasando el rato
amablemente.
Y al mismo tiempo,
aprender, vivir,
conocer cosas
para la próxima
canción a hacer.
Llevadme a Alcoi,
que es mi pueblo
y allí donde comienza
el "Barranc del Cinc",
cerca de un romero,
dejadme ya.
Así tendré el aroma bueno.
Y cerca también
del arroyo.
Así por las noches,
con la quietud
vendrá la música.
Mirad también
de fomentar
las meriendas
en la montaña.
Así por fin,
se acercarán
al romero
dulces chiquillas.
Y despistando,
como quien no quiere la cosa,
alzaré los ojos
y entrando por los pies
llegaré hasta su corazón.
Nada de adioses
ni de recuerdos.
¡Me voy de vacaciones!
Cualquier día
impensado,
os volveré a molestar
con las últimas
cancioncillas.
Quizás de entrada
os extrañaréis,
bien por el físico
o por la voz.
Pero seré otra vez yo.
Pues como el maestro
Maragall,
también creo yo
con la resurrección,
de la carne.
Seré más joven
y volveré a amar
a cada instante.
¡Ay las chiquillas!
¡Ay las mujercitas!
¡Ay qué joyas!
Y si acaso,
—yo no creo—,
todavía dura
la vida dura,
pues otra vez
de parte de los buenos.
Seguramente, como siempre pasa
dirán que somos los malos.
¡de parte de los buenos,
hasta la muerte!
Pero entonces,
no me moriré:
haré vacaciones.
Versión de Ovidi Montllor
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.