Alacant —por el interior—
si quieres estar despierto alerta y sobrio
Yendo hacia Alacant —por el interior—
Donde dicen que guardaste tus códigos
Cuando ella te acompaña no estas desnudo
Construyes con ella tu paisaje
La brújula que marca —como nadie—
Atajos para acortar el viaje
Se abre el cielo donde empieza el horizonte
Todo se mueve bajo las nubes
Se abre el cielo donde empieza el horizonte
Roba al viento la fuerza para ir más lejos
Valencia necesita una canción
Para recuperar la antigua sonrisa
De cuando señoreaba sobre el mundo
Con una mente despierta alerta y libre
Dormida bajo décadas de asfalto
Jugada —como la historia— sin reglas
Heredera del dolor de un tiempo enfermo
Donde se olvidan las voces y los siglos.
Se abre el cielo donde empieza el horizonte
Todo se mueve bajo las nubes
Se abre el cielo donde empieza el horizonte
Roba al viento la fuerza para ir más lejos
Octubre necesita una canción
Como una señal oculta o una consigna
Camino a tientas por los rincones
De una ciudad despierta alerta y digna
Las plazas —a parir— darán a luz
Un día nuevo una nueva esperanza
La calma de las calles llegará
Cuando encuentre el equilibrio la balanza
Se abre el cielo donde empieza el horizonte
Todo se mueve bajo las nubes
Se abre el cielo donde empieza el horizonte
Roba al viento la fuerza para ir más lejos
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.