Corazón y árbol
de un árbol mucho más fuerte que el roble,
más verde que la encina, más alto que la haya,
más valiente que ningún árbol nuestro.
No hay viento que lo doble, ni rayo ni fuego
que le hagan daño, nunca, a ninguna rama;
que se levanta arisco contra todos los nudos,
poderoso y bello más que ningún otro ...
Árbol generoso, árbol de mi corazón,
todo el día el ruiseñor le canta,
hasta la noche, y al amanecer nace la canción
que enamora a todos los que la saben.
Canción del mirlo que llama al sol,
para que se alce y caliente las horas
de las mañanas de frío, y acompañe el vuelo
los pájaros que como ella se recojan,
canción del atardecer azulado y rojo,
que el tronco canta a quien la abraza:
el último labrador, el último pastor
de los últimos campos verdes de mi paisaje...
Canción de todo el mundo que le lleva sazón,
para que arraigue más y más aún,
muy adentro del alma de este bosque,
donde tú y yo le llevamos esperanza
como lo hace el levante, que lleva salitre
a su savia, y lo refuerza
contra el furioso embate de otros nudos
que podrían matarlo a oscuras.
¡Mi corazón ama un árbol! Más viejo que el olivo,
más poderoso que el roble, más verde que el naranjo,
conserva de sus hojas la eterna primavera,
y lucha con las ventadas que azotan la ribera,
como un gigante guerrero. (*)
(*) Fragmento del poema El pi de Formentor
A Lurdes Boix, primera guardiana del “pi gros de Vilapera”
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.