La dernière lumière d'été
(Raimon)
que le rythme imprévisible de la pluie
emporte avec lui les ruelles au-dessous de l'âme
la dernière lumière d'été qui devient automnale.
La dernière lumière dont personne ne parle,
car on sait qu'elle n'est d'aucun parti,
transporte hésitante vers les séjours de l'oubli
ma poignée d'anciens et vifs désirs.
De la terre je vois pleuvoir sur la mer,
splendide beauté de l'inutile,
qui au loin se fond avec les couleurs du ciel
ni gris, ni bleu, ni vert. Quelle douce échine!
Une haute flamme m'a tenu éveillé
a toutes les questions de ta vie
je t'aime maintenant plus que je ne t'ai aimée
je suis qui je suis avec toi. Pluie qui tombe.
(1978)
Traduction: Miquel Pujadó
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.