La dernière lumière d'été


C'est en criblant les nuages les plus obscurs
que le rythme imprévisible de la pluie
emporte avec lui les ruelles au-dessous de l'âme
la dernière lumière d'été qui devient automnale.

La dernière lumière dont personne ne parle,
car on sait qu'elle n'est d'aucun parti,
transporte hésitante vers les séjours de l'oubli
ma poignée d'anciens et vifs désirs.

De la terre je vois pleuvoir sur la mer,
splendide beauté de l'inutile,
qui au loin se fond avec les couleurs du ciel
ni gris, ni bleu, ni vert. Quelle douce échine!

Une haute flamme m'a tenu éveillé
a toutes les questions de ta vie
je t'aime maintenant plus que je ne t'ai aimée
je suis qui je suis avec toi. Pluie qui tombe.

(1978)

Versión de Raimon
Idiomas

Comentarios

Traduction: Miquel Pujadó

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.