Lettre à mon compañero


Je sais,
il n’ y a plus de repos, compañero.
Des distances nous séparent, momentanées.
Pour l’instant j’ai le coeur plein
de mots, d’inquiétude, exilée,
l’espérance me tient ici attachée.
Pourrai-je rentrer demain, comme une furie,
pour venger chaque mort de mon peuple?

Parce que nous unirons
la campagne et la ville,
mon aimé.
Et seule une patrie
sera construite
par la classe ouvrière!
Puis demain travailler,
unir, organiser,
la lutte continue.
Parmi les combats et les mots d’ordre
nous nous retrouverons,
mon aimé!


Raconte-moi
si l’homme de la mer et celui des montagnes,
si l’homme des usines et celui des grandes routes
reprennent les bannières de la lutte.
Si sur les lèvres se dissimulent
des paroles de conscience et de combat.
La chasse au bourreau a-t-elle commencé?
Ou a-t-il toujours l’écume aux babines?

Raconte-moi
as-tu prononcé la parole clandestine?
As-tu vaincu les craintes dans les villages
et semé l’unité comme l’épi?
As-tu connu le sang répandu
et montré du doigt les coupables?
Il n’y aura ni roche ni océan qui les protège,
ni cavernes ni repaires pour le pardon!
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Se presenta en La Habana el «Álbum blanco para Silvio Rodríguez»
[20/10/2025]

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.