Disneyland
(Arnaldo Antunes - Titâs)
to a Jewish painter, married for the second time
To an African princess in Mexico.
Hindu music contrabanded by Polish gypsies is a hit in the interior of Bolivia.
African zebras and Australian kangaroos in the London Zoo.
Egyptian mummies and Incan artifacts in a New York museum.
Japanese lanterns and American chewing gum in the Korean bazaars of São Paulo.
Images of a volcano in the Philippines are shown on a television network in Mozambique.
Naturalized Armenians in Chile look for relatives in Ethiopia.
Canadian pre-fabricated houses made with Colombian wood.
Japanese multinationals establish businesses in Hong Kong and manufacture with raw materials from Brazil to compete in the American market.
Greek literature adapted for Chinese children in the European community.
Swiss watches counterfeited in Paraguay sold by peddlers
in a Mexican neighborhood of Los Angeles.
A French tourist photographed semi-nude with an Arab boyfriend in the Baixada Fluminese.
Italian films dubbed in English with Spanish subtitles in Turkish movie theatres.
American batteries feed English household appliances in New Guinea.
Arab gasoline feeds American cars in South Africa.
Italian pizza feeds Italians in Italy.
Iraqi children fleeing the war can't get a visa
at the American consulate in Egypt to get into Disneyland.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.