Indesinenter
a single master
and we've seen how
he became
a dog.
Degraded by his stomach,
by flattery to his stomach,
by fear,
he cowers under the whip
in foolish oblivion of
the right
he has.
Moth-eaten, full
of pests,
he licked unceasingly
the rough hand
which has him tied up
for so long
in the mud.
It would have been
easy for him to make
an impenetrable and high wall
of his silence:
he chose
the great gentle shame
of barking.
We have never been able,
though, to give up hope
of the old defeated one
and in the night we raise
shouts in a song,
for the words overflow
with meaning.
The water, the earth,
the air, the fire
are his,
if he finally takes the chance
of being himself.
He will have to say
enough at once,
to want now
to walk again,
upright, without a break,
forevermore
a man saved among the people,
against the wind.
Saved among the people,
now the master of all;
no cringing dog
but his own master.
(1967)
In homage to Dr. Jordi Rubió. Translated: Angela Buxton
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.