Newscast
there is Nixon and the pain of Vietnam.
Here, the birth of popular power,
as things go, I’ll end up a soldier.
At the same time I look for your eyes,
I have lost them without them I cannot see.
I feel that my eardrums will burst,
too much smoking is ruining my song.
In Argentina chaos is all,
my good friends are jailed in Uruguay.
”Chamaco”* and television and attract me,
as a powerful magnet they act.
Fidel celebrates with his people
happily singing a song.
The party calls me to battle.
I am poor and I have only my song
Your work takes you near the station.
There is no more time for our love.
I have trouble getting to sleep.
In the morning I cannot go out.
With a cup of coffee I read the news,
I don’t know what will happen.
Where are we all going to end up.
This string will not resist.
The Cardinal thinks this is so,
so it is urgent that we find a way.
* Refers to Francisco ”Chamaco” Valdés, the great chilean soccer player
Translation: Inter-Church Commitee on Chile
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.