The King of the Flowers
some time ago, one afternoon.
The rainbow tint of his skin,
and his crown of paper,
attracted my attention.
The town of the King of the Flowers
is far away in the woods,
two inches behind the sun.
Every tenant in a flower
and love on every floor.
The King of the Flowers has lizards
that sing from leap to leap.
He has battalions of small bees,
and spiders, and slugs,
and beautiful birds.
The King of the Flowers works and works.
(His people also work.)
He tumbles down the forests of tall grass,
he sails in the puddles of country water.
The King of the Flowers has his factories
under the ground.
Each worker makes a flower,
which will grow in spring.
If they don’t,
a fly will rain them out.
Over the florid fields
of the King of the Flowers,
I see my son,
and there a voice calling for him:
He was left in two pieces
by a bomb that just fell.
(1970)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.