Mi piacerebbe tanto
partire per la tangente, e essere scorreto
uscire per strada e innamorarmi
sessanta volte in un pomeriggio,
e non dovermi controllare
polemizzando con l’autorità...
Mi piacerebbe tanto, di tanto in tanto,
non rispettare la coda nei cinema,
non avere orari, né orologio,
e andare al Liceu e, in un palco,
toccare il sedere a mia moglie
e sbadigliare dalla noia...
Mi piacerebbe tanto, talvolta,
stemperarmi, essere meno poeta,
fidarmi meno della ragione,
ridere molto di più, non lacrimare tanto...
Mi piacerebbe tanto, di tanto in tanto,
uscire sul balcone di casa mia,
e gridare a Dio che non mi inganni
con paradisi e inferni,
bruciare il denaro, non pagare tasse,
fare il bagno nudo a Castelldefels...
Mi piacerebbe tanto, di tanto in tanto,
lanciare le paure dalla finestra,
essere spericolato, irresponsabile,
contraddittorio, impresentabile,
e non sentirmi affatto colpevole,
di fare il delinquente irriverente...
Mi piacerebbe tanto, di tanto in tanto,
essere iconoclasta, machiavellico,
bullo da spiaggia, figlio di puttana,
figlio prediletto della notte...
Traduzione: Gianni Carlucci, Montserrat Collell Pasqués, Sergio Secondiano Sacchi, Franco Settimo
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.