Nicanor
coltivava i suoi amori
con mani di giardiniere
quante ragazze in attesa
son fiori di primavera
che nessun'altro può avere
dove sarà nicanor?
dava amore al porto intero
un cuore da rematore!
vorrei per me quelle donne
consolerei tante pene
conforterei tanto ardor
guarda un po' come son tristi
con il vento con la pioggia
ed ognuna è ancor più bella
quando è sola
tutte quante fanno il nido
nella propria nostalgia
ma una carezza non san più
che cosa sai
dove sarà nicanor?
ha legato mille amori
con nodi da marinaio
ma ci son luoghi nascosti
nei sette mari in tempesta
sette peccati d'amor
dove amerà nicanor?
(1969)
Versione di Sergio Bardotti
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.