Kubala
Maradona è uno solo.
Di Stéfano ebbe in dono la furberia.
Onore e gloria a chi ha illuminato il sole
del nostro futbol,
nostra follia.
Hanno un merito tutti;
vale ognuno per sé,
ma per me non c’è come Kubala.
Vi chiedo solo un po' d'attenzione:
di lui ora parlera questa mia canzone.
La stoppa di testa,
la porta sul piede,
il grande maestro,
è a tre quarti di campo
e tiene la sfera incollata sul destro,
aggira il mediano e nell' area grande
affronta il terzino,
labora di spalle, se aiuta col culo
e di tacco va via.
Si fotte il portiere con un' inversione
di traiettoria.
La tocca precisa
e la palla va in braccio alla gloria.
Viva la qualità e l’allegria del gioco,
corredata da un tocco di fantasia.
Futbol a colori, boccone da “gourmet”,
"punta de ganxet" balletto e vita.
Voglio anch'io ricordare questo numero dieci
come hanno fatto i greci con piacere ed orgoglio,
con la gioia di chi ha giocato con lui
e ha la sua foto qui nel portafoglio.
La sttoppa di testa
la porta sul piede
il grande maestro...
Traduzione: Sergio Bardotti
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.