Alla bellezza


Già nemico della guerra
col suo rovescio, la medaglia,
non proponeva altra battaglia
che la libertà del cuore
e un fedele sottostare
al passo fermo di una Storia
che marciava per la gloria
di Ragione e Libertà.
E ora, chiuse le trincee,
il conflitto è la scalata
nel chi arrampica più in alto
e nell’assalto è la salvezza
mentre fonde nell’asfalto
la Bellezza

Sono rettili da preda
che catturano ogni moda
negoziando le poltrone
con cosmesi da occasione
per raggiungere la vetta
sempre viaggiano in salita
l’ambizione parassita
cerca abbagi e niente più.
Prima slogan da profeta
poi il successo come meta
l’altruismo da mercante
più che nausea fa tristezza
non li sfiora mai un istante
la Bellezza

Si parlava di un futuro
solidale e libertario
dove l’infido e il falsario
sulla forca poi finiva
e ora che è caduto il muro
noi non siamo tanto uguali
tanto vendi, tanto vali
viva la rivoluzione!
Io rivendico il miraggio
di tentare ancora il viaggio
senza lucro, per l’azzardo
per avere la certezza
di incontrare nel tuo sguardo
la Bellezza
Versión de Luis Eduardo Aute
Versión de Joan Isaac
Idiomas

Comentarios

Traduzione: Sergio Secondiano Sacchi

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.