Cantores que reflexionan
Guitarras bajadas un semitono.
D9 = 0-3-2-0(-0-X)
F#m = 2-2-2-4(-4-2)
Em = 0-0-0-2(-2-0)
Introducción/interludio:|D |G |A |D |D |G |A |D |A7 |D |
D D9 D A
En la prisión de la ansiedad
G D A7 D
medita un astro en alta voz.
D9 D A
Gime y se agita como león,
G D A7 D
como queriéndose escapar.
F#m Em D
¿De dónde viene su corcel
E A
con ese brillo abrumador?
D F#m Em D
Parece falso el arrebol
E A
que se desprende de su ser.
D D9 D A
«Viene del reino de Satán
G D A7 D
–toda su sangre respondió–.
D9 D A
Quemas el árbol del amor,
G D A7 D
dejas cenizas al pasar».
Interludio
D D9 D A
Va prisionero del placer
G D A7 D
y siervo de la vanidad.
D9 D A
Busca la luz de la verdad,
G D A7 D
mas la mentira está a sus pies.
F#m Em D
Gloria le tiende terca red
E A
y le aprisiona el corazón
D F#m Em D
en los silencios de su voz
E A
que se va ahogando sin querer.
D D9 D A
La candileja artificial
G D A7 D
le ha encandilado la razón:
D9 D A
¡dale tu mano, amigo Sol,
G D A7 D
en su tremenda oscuridad!
Interludio
D D9 D A
¿Qué es lo que canta? –digo yo.
G D A7 D
No se consigue responder.
D9 D A
Vana es la abeja sin su miel,
G D A7 D
vana la hoz sin segador.
F#m Em D
¿Es el dinero alguna luz
E A
para los ojos que no ven?
D F#m Em D
«Treinta denarios y una cruz»
E A
–responde el eco de Israel.
D D9 D A
¿De dónde viene tu mentir
G D A7 D
y adónde empieza tu verdad?
D9 D A
Parece broma tu mirar;
G D A7 D
llanto parece tu reír.
Interludio
D D9 D A
Y su conciencia dijo al fin:
G D A7 D
«Cántale al hombre en su dolor,
D9 D A
en su miseria y su sudor
G D A7 D
y en su motivo de existir».
F#m Em D
Cuando del fondo de su ser
E A
entendimiento así le habló,
D F#m Em D
un vino nuevo le endulzó
E A
las amarguras de su hiel.
D D9 D A
Hoy es su canto un azadón
G D A7 D
que le abre surcos al vivir,
D9 D A
a la justicia en su raíz
G D A7 D
y a los raudales de su voz.
D9 D A
En su divina comprensión
G D A7 D/F#
luces brotaban del cantor.
(1965-1966)
Versión de Violeta Parra
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.