Cuartetas por diversión
Acordes:
Em* = 3-0-0-2-2-0
G* = 3-3-4-5-5-3
A* = 5-5-6-7-7-5
B* = 7-7-8-9-9-7
Cejilla 2º traste.
Introducción:|Em*-Em|D7/A |G*-A*|B* |Em-B7|Em-B7|Em |
(Em) G*
Miren qué diablo el vinacho
A* B7 Em
hecho con agua y romero,
G*
miren qué diablo el vinacho
B7 Em
hecho con agua y romero,
D7 G
se me sube a la cabeza
B7 Em
como si fuera sombrero.
(Em) B7
Cantando me iré,
Em
silbando me iré;
G
cantando lejos
B7 Em
me consolaré.
Interludio:|Em-B7|Em-B7|Em |
(Em) G*
Esa mujer está loca,
A* B7 Em
quiere que la quiera yo.
G*
Esa mujer está loca,
A* B7 Em
quiere que la quiera yo.
D7 G
Que la quiera su marido,
B7 Em
él tiene la obligación.
Estribillo
Interludio
(Em) G*
Me gusta ver a los pobres
B7 Em
cuando están enamorando.
G*
Me gusta ver a los pobres
B7 Em
cuando están enamorando:
D7 G
el sombrerito a los ojos
B7 Em
y las hilachas colgando.
Estribillo
Interludio
(Em) G*
Las mujeres no me quieren
A* B7 Em
porque tengo el poncho roto.
G*
Las mujeres no me quieren
A* B7 Em
porque tengo el poncho roto.
D7 G
Se arregla fácil, muchacha:
B7 Em
me saco este y me pongo otro.
Estribillo
Interludio
(Em) Em*
Arriba de un alto pino
B7 Em
estaba Santa Julieta.
Em*
Arriba de un alto pino
B7 Em
estaba Santa Julieta
D7 G
haciéndose la coqueta
B7 Em
con Santo Tomás de Aquino.
Estribillo
Interludio
(Em) G*
Se me han acaba’o las coplas
A* B7 Em
y voy a mandar a tr’er.
G
Se me han acaba’o las coplas
A* B7 Em
y voy a mandar a tr’er,
D7 G
en mi casa tengo un árbol
B7 Em
que de coplas se ha de qu’rer.
Estribillo
Interludio
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025]
por Carles Gracia EscarpMiguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025]
por Ricardo TapiaCasi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.