Cantos chilenos (Violeta Parra) [2010]
1.La misa del gallo (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
2.Qué rica cena (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
3.Judas (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
4.Se fue el año viejo (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
5.En el norte (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
6.Ven (Popular chilena) *Violeta e Hilda Parra
7.La jardinera (Violeta Parra) *Isabel y Violeta Parra
8.1.Entrevista a doña Flora. Anticueca (Violeta Parra - Florencia Durán de Leyton)
8.2.Tres cuecas punteadas o [Cuecas punteadas] (Popular chilena) *3ª versión (no aparece en los créditos)
8.3.Qué pena siente el alma (Popular chilena) *3ª versión (no aparece en los créditos)
8.4.Anticueca Nº 1 o [Fray Gastón baila cueca con el diablo] (Violeta Parra) *2ª versión (no aparece en los créditos)
9.La inhumana (Popular chilena)
10.Es aquí o no es aquí (Popular chilena)
11.Son tus ojos (Popular chilena)
12.Parabienes al revés (Violeta Parra)
13.Verso por saludo o [Saludo primeramente] (Popular chilena)
14.Ausencia (Tomás Gabino Ortiz)
15.Las naranjas o [Tanta naranja madura] (Popular chilena)
16.El sacristán (Popular chilena)
17.Versos por la Sagrada Escritura o [De Génesis principiaron] (Popular chilena)
18.Tres polcas antiguas o [Tres polkas] (Popular chilena)
19.Verso por despedida a Gabriela Mistral (Violeta Parra)
20.No habiendo como la maire o [Cuando yo salí a rodar] (Popular chilena)
21.La paloma ingrata (Popular chilena)
2.Qué rica cena (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
3.Judas (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
4.Se fue el año viejo (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
5.En el norte (Violeta Parra) *Violeta e Hilda Parra
6.Ven (Popular chilena) *Violeta e Hilda Parra
7.La jardinera (Violeta Parra) *Isabel y Violeta Parra
8.1.Entrevista a doña Flora. Anticueca (Violeta Parra - Florencia Durán de Leyton)
8.2.Tres cuecas punteadas o [Cuecas punteadas] (Popular chilena) *3ª versión (no aparece en los créditos)
8.3.Qué pena siente el alma (Popular chilena) *3ª versión (no aparece en los créditos)
8.4.Anticueca Nº 1 o [Fray Gastón baila cueca con el diablo] (Violeta Parra) *2ª versión (no aparece en los créditos)
9.La inhumana (Popular chilena)
10.Es aquí o no es aquí (Popular chilena)
11.Son tus ojos (Popular chilena)
12.Parabienes al revés (Violeta Parra)
13.Verso por saludo o [Saludo primeramente] (Popular chilena)
14.Ausencia (Tomás Gabino Ortiz)
15.Las naranjas o [Tanta naranja madura] (Popular chilena)
16.El sacristán (Popular chilena)
17.Versos por la Sagrada Escritura o [De Génesis principiaron] (Popular chilena)
18.Tres polcas antiguas o [Tres polkas] (Popular chilena)
19.Verso por despedida a Gabriela Mistral (Violeta Parra)
20.No habiendo como la maire o [Cuando yo salí a rodar] (Popular chilena)
21.La paloma ingrata (Popular chilena)
Este disco aparece en la discografía de
Comentarios
Oveja Negra 590253 – Obras de Violeta Parra, musicales, poéticas, visuales, disco 1
· País de edición: Chile.
· Formato: CD / mono / 76:33 min.
· Datos: Grabaciones de RCA Victor, Odeón y Radio Chilena de 1952-1958. Disco editado en octubre de 2010.
· Intérpretes: Violeta Parra (voz y guitarra), Hilda Parra (voz en 1-6), Isabel Parra (voz en 7), Florencia Durán de Leyton (voz en 8.1). Ángel Parra y Carmen Luisa Arce (animación hablada en 1).
· Presentación: David Ponce.
· Portada: «Los Parra» (1964), óleo de Violeta Parra.
· Comentario: Compilación de los discos 78 rpm RCA Victor 90-1219 (4-6), RCA Victor 90-1351 (1-3), Odeón 89-952 (7), y del LP «El folklore de Chile» (9-21), el cual se edita parcialmente. La pista 8 contiene parte de un programa de Radio Chilena de 1958 en el que Violeta habla de su lucha por el folklore, canta fragmentos de las canciones «Échame a correr la bola», «La copucha» y «Nosotros», toca una cueca punteada arreglada por ella misma, interpreta íntegramente «Qué pena siente el alma» y entrevista a su colaboradora Florencia Durán, abuela materna del marido de Violeta, Luis Arce. Termina interpretando la «Anticueca Nº 1». La última pista (22) contiene «Melodía loca. The Drive-You-Crazy Song», una versión instrumental de «Casamiento de negros», por Les Baxter y su orquesta, tomada del single Capitol CL 14603 (1956). Erratas en la contraportada: «Violeta entrevista a doña Flor . Anticuecas», «Versos por despedida».
· Criterios de inclusión: La pista 8 se edita por primera vez.