Programa BarnaSants 2019

Maria Del Mar Bonet y José María Vitier

Viernes 8 de marzo de 2019
TEATRE JOVENTUT (L’HOSPITALET) / 20.30 H / 20€
Concierto especial

BarnaSants 2019 el 08/03/2019 

La relación entre Maria del Mar Bonet y Cuba, fértil y firme, sigue dando sus frutos. La mallorquina sube al escenario con el pianista cubano José María Vitier, presente en su último disco, Ultramar (grabado en la isla justamente).

José María Vitier y Maria Del Mar Bonet, este miércoles en Barcelona.

© Xavier Pintanel

Maria del Mar Bonet y José María Vitier unen la voz y el piano acompañando el uno al otro en el escenario, entre música y canciones de Mallorca y Cuba, donde la cantautora ha grabado su último disco, Ultramar (Picap, 2017).

Fruto de la mutua admiración por la obra de cada uno, y con la complicidad de quienes tienen el epicentro de su arte en el corazón de una isla, el recital combina temas de Vitier, uno de los más grandes compositores de la historia contemporánea de la música reciente en Latinoamérica, con la música y la canción de Bonet, una de las más grandes voces de los países de habla catalana.

Acompañados del multiinstrumentista Abel Acosta (Cuba) y con proyecciones de la obra la pintora cubana Silvia Rodríguez Rivero, el espectáculo —según comentaron el pasado miércoles en una reunión con la prensa— se dividirá en dos partes, una primera donde Vitier recreará temas propios con el piano y la complicidad de Acosta y una segunda donde la Bonet cantará temas propios como Nosaltres les dones —con tambores batá, advirtió la mallorquina—, temas de Vitier como Amor o Danza de fin de siglo —presentes en Ultramar— y otros inéditos como el Ave María de la Misa Cubana, cantado en latín; y temas de otros compositores como Cuando salgas, Luna llena de Noel Nicola.

Vitier destacó el "parentesco de los isleños con los insulares" y no escatimó elogios para con la Bonet: "me gusta cuando pone las moléculas de aire en movimiento".

Por su parte, Silvia Rodríguez declaró que "cuando ellos están juntos en escena pasa algo que a ellos mismos les sorprende".

Además de este concierto, ambos artistas actuaran el día 10 de marzo en Maó (Menorca); el 15 en el Cala Millor (Mallorca); el 23 en El Campello (Alicante); el 24 en Tortosa (Tarragona); el 30 en Paiporta (València) y el 31 en Nules (Castelló).

El concierto significa un paso más allá en la comunión artística de ambos artistas, que empezó cuando Jose Maria Vitier fue uno de los invitados a la grabación en Cuba del disco Ultramar (Picap, 2017) de María del Mar Bonet, y en la gira de presentación en Palma, Valencia, Madrid y en el Liceo de Barcelona, coincidiendo con los 50 años de escenarios de la cantante.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.