Su disco número 14

Markama estrena el CD «Ama al mundo»

AGENCIAS el 30/12/2009 

La legendaria formación de Mendoza (Argentina) Markama presenta nuevo CD que podrá ser descargado gratuita y legalmente desde el próximo uno de enero.

El grupo argentino Markama publica nuevo CD "Ama al mundo" que presentará el próximo sábado a las 21.30 con entrada gratuita en la plaza departamental de Godoy Cruz, Mendoza.

Desde el viernes 1 de enero de 2010, el CD podrá ser descargado gratuita y legalmente de la página oficial www.markama.com y de los principales diarios online de Argentina.

La placa expresa un poderoso mensaje universal, un llamado a comprometerse con la paz, la naturaleza y el respeto por los seres vivos.

Los textos pregonan un mensaje claro a la humanidad desde el sublime "Ama al Mundo", que titula al disco, también "Cantos de siembra", "Nuestro lugar" y "Despertar" muestran un elocuente compromiso con la naturaleza, la paz y el trabajo del hombre.

Temas cantados como el huayno "Sin ti" y la lambada "La reina del sol" se entrelazan con bellos instrumentales como "Sándalo", "Mis manos al cielo" (dedicado a Silvio Rodríguez) y "El fin de las fronteras", en una conjunción de sonidos étnicos y eléctricos.

Mención aparte merece el sentido tema "Puente" dedicado al fallecido músico Eduardo Pinto.

Conforman actualmente Markama: Pablo Salcedo en voz, quena y quenacho, siku, charango, requinto y percusión; Archi Zambrano en charango; Mingo Casciani en batería y percusión; Gabriel Narváez en bajo; Fabrizio Amicarelli y quena y siku; Horacio Martínez en guitarras y como invitado el percusionista Octavio "Pepe" Sánchez.

Markama nació en Mendoza en el año 1975 y cuenta con 13 álbumes en su historia discográfica. Acompañó a Mercedes Sosa en el disco Mercedes Sosa ´86.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.