60º aniversario de la Orquesta

Silvio Rodríguez acompañará a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba en mayo por España

REDACCIÓN el 12/03/2019 

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa realizará durante el mes mayo de 2019, una gira por cinco ciudades del estado español en la que Silvio Rodríguez oficiará como solista.

Silvio Rodríguez acompañará a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba en mayo por España.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa realizará durante el mes mayo de 2019, una gira por cinco ciudades del estado español, con motivo de la celebración del 60º aniversario de su constitución.

En el homenaje participará el trovador Silvio Rodríguez con la interpretación de canciones acompañadas por la Orquesta Sinfónica, con arreglos realizados por Leo Brouwer y el propio Silvio Rodríguez, siendo la primera vez que interpreta en Europa estas canciones con acompañamiento sinfónico.

El concierto abarcará un programa en el que, en su primera parte, se interpretará música sinfónica cubana, con obras de los compositores cubanos Fariñas y Clerch, y en una segunda parte, las canciones que interpretará Silvio Rodríguez con acompañamiento orquestal. Niurka González oficiará como flauta solista.

La gira se iniciará el 9 de mayo en Palacio Euskalduna de Bilbao y seguirá el 11 en la Plaza de Toros de Úbeda, el 14 en el Auditori del Forum de Barcelona, el 16 en el Palau de la Música de Valencia y el 18 en el Wizing Center de Madrid.

Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba

 

La orquesta fue fundada el 7 de octubre de 1959 por los maestros Enrique González Mántici y Manuel Duchesne Cuzán. Desde su primer concierto ha desarrollado una amplia labor de difusión de la música cubana, latinoamericana y universal de todos los períodos y tendencias estilísticas. Incluye en su haber más de dos mil conciertos nacionales e internacionales y entre sus líneas básicas de trabajo se encuentran los conciertos regulares de temporada, programación de conciertos sinfónico - corales, ciclos de conciertos didácticos, giras nacionales y acompañamientos a espectáculos líricos y de ballet. Asimismo se destacan las grabaciones de bandas sonoras, producciones discográficas y la participación en eventos nacionales e internacionales.

Ha contado, asimismo, con la participación de solistas nacionales y extranjeros de prestigio internacional entre los que se encuentran Zuill Bailey, José Carreras, Joaquín Clerch, Costa Cotsiolis, Victoria de los Ángeles, Frank Fernández, Niurka González, Eric Grossman, Víctor Pellegrini, Iván Petruzziello, Jorge Luis Prats, Idil Biret, Francesco Manara, Víctor Rodríguez, M. Rostropovich, Alina Sánchez, Chucho Valdés, José María Vitier, Sergio Vitier, Miguel Villafruela y Roger Woodward y más.

La Orquesta Sinfónica Nacional cuenta con un número considerable de directores cubanos que pasan por el podium como Zenaida Romeu, Iván del Prado, Elena Herrera, Guido López- Gavilán, Jorge López Marín, Leo Brouwer, además de Enrique Pérez Mesa, actual director titular de la misma.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.