Novedad DVD

Presentan el DVD «Síntesis 4 Décadas»

AGENCIAS el 26/04/2019 

Un derroche exquisito de música ritual afrocubana mezclada con ritmos contemporáneos caracteriza el DVD Síntesis 4 Décadas, presentado hoy por músicos de esa agrupación en la Fábrica de Arte Cubano.

Portada del DVD «Síntesis 4 Décadas» de Síntesis.

ACN - El audiovisual recoge el concierto ofrecido por Síntesis en la Plaza de la Catedral de La Habana, el 14 de diciembre de 2016, fecha en que la popular agrupación, considerada como una de las formaciones emblemáticas de la música cubana contemporánea, alcanzara los cuarenta años de fundada.

Temas icónicos de su repertorio como Asoyín, Variaciones de un zapateo, El hombre extraño, Si yo fuera, y, Amalia, son algunas de las canciones recogidas en el DVD que contó con la dirección de Joseph Ros.

Ele Valdés, una de las líderes de Síntesis, destacó la participación en el concierto de destacados artistas que han estado ligados al grupo desde su fundación como Silvio Rodríguez, José María Vitier, Ernan López-Nussa, y Amaury Pérez, entre otros.

El realizador Joseph Ros, quien asegura haber cumplido uno de sus sueños al trabajar con Síntesis, subrayó la exquisita postproducción sonora del material, producido bajo el auspicio del Centro Nacional de Música Popular y el Sello Unicornio de Producciones Abdala.

Carlos Alfonso, director de Síntesis, rememoró en el encuentro pasajes vividos por la agrupación en estas cuatro décadas marcadas por incomprensiones y vicisitudes, pero también por muchas alegrías y éxitos en Cuba y en los escenarios foráneos.

El fonograma, de alta calidad en la realización, recoge el estilo inigualable de la agrupación, que cuenta en su repertorio con laureados discos como En los límites del barrio, Habana a flor de piel, Ancestros, e Hilo directo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.