60 aniversario

Casa de las Américas celebra los 60 años de su fundación en La Habana

AGENCIAS el 28/04/2019 

Casa de las Américas, institución que potencia y visibiliza la creación artística y en materia de ciencias sociales del continente, celebra hoy su aniversario 60 de creada.

Silvio Rodríguez en su concierto 101 de la Gira por los Barrios, esta vez en homenaje a La Casa de las Américas.

© ACN | Ariel Ley

PL - La entidad fundada por la heroína del Moncada, Haydée Santamaría, y presidida actualmente por el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, ha marcado hitos en la cultura del continente al ser auspiciadora de reconocidos eventos como el premio literario y el de musicología que llevan su nombre, y el de la Canción Protesta.

En declaraciones al diario local Granma, Fernández Retamar señaló que en estos 60 años la Casa ha alcanzado "un nivel apreciable no solo nacional, sino más allá de nuestras fronteras".

Entre las nuevas batallas de la institución la más inmediata es "conservar, y si es posible incrementar, nuestras relaciones culturales con países del subcontinente que viven una situación política negativa", aseguró el destacado intelectual cubano.

Para festejar tan importante fecha el centro cultural desarrolla un intenso programa de actividades a lo largo de todo el año.

Destacan entre las acciones los coloquios La diversidad cultural en el Caribe y Estudios sobre Afroamérica, previstos para mayo y junio, respectivamente.

Exposiciones, la presentación de los títulos Destino Haydée Santamaría y Casa de cuentos para niños, y la presencia de la entidad en importantes ferias del libro como la de Buenos Aires, Argentina, Santo Domingo, República Dominicana, y Tijuana, México, completarán el programa de actividades previsto para el primer semestre del año.

Uno de los momentos más significativos de la celebración fue el concierto ofrecido por el cantautor Silvio Rodríguez el pasado día 26 en la emblemática esquina de tercera y G, en el Vedado capitalino, con el que agasajó a la Casa, considerada cuna del Movimiento de la Nueva Trova, corriente estético-musical que marcó la cultura popular de la isla desde su surgimiento hasta la actualidad.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).