Novedad discográfica
Isabel Parra lanza «Saludos a todos»
Isabel Parra acaba de lanzar en las principales plataformas digitales Saludos a todos, un trabajo que cuenta con los arreglos musicales de Manuel Meriño, director musical de Inti-Illimani.
Isabel Parra acaba de lanzar en las principales plataformas digitales Saludos a todos, un trabajo que cuenta con los arreglos musicales de Manuel Meriño, director musical de Inti-Illimani.
Isabel Parra y Manuel Meriño.
Isabel Parra continúa un camino musical que no ha terminado, según sus propias palabras. "Así me siento bien", dice. Junto con su vital ingreso al mundo de las redes sociales, ahora lanza un nuevo disco en plataformas digitales: se trata de Saludos a todos, una entrega con canciones de su autoría y de su madre Violeta Parra, que presentan nuevos arreglos a cargo de Manuel Meriño, director musical de Inti-Illimani.
El tratamiento que hizo Manuel Meriño de estos cantos enriquecen las versiones que las sitúan en una categoría de raíz latinoamericana con un vuelo musical universal. El disco incluye 10 temas, siete de ellos compuestos por Isabel, de los cuales uno —Los amores mal nombrados— es inédito. También se presentan nuevos arreglos para Volver a los 17, Corazón maldito y La muerte (Me voy por un senderito), este último con música de Luis Advis correspondiente a la cantata Canto para una semilla.
El material abre con la canción que le da el nombre, que tiene un valor especial para la cantautora. "Saludos a todos tomó un lugar prioritario porque es una declaración de amor a mi familia. En ella me encontré con una cajita de amor y me di cuenta de que ciertos personajes familiares son muy importantes para mí y los añoro. Cuando hice esa canción estaban todos, luego me fui quedando sin familia; ya no tengo hermanos, tíos, papá, mamá. Pasa lo que le pasa a todo el mundo, que llega un momento en que ya no tienes lo que tenías. Esos pilares en los que te apoyas durante tu vida ya no están y hay que aprender a vivir con eso, superar esas carencias y escribir, para luego poner melodías y cantarlas", expresa Isabel Parra.
El nuevo trabajo incluye también una nueva versión de No me gusta no compuesta por Isabel Parra para el plebiscito del 5 de octubre de 1988, en el que la ciudadanía votó por la opción No a la continuidad de la dictadura de Pinochet.
La artista se encuentra, por estos días, preparando un viaje a Francia junto a su hija Tita para estar presentes, el 18 de mayo, en la inauguración del "Espacio Ángel Parra", que el municipio de París 14 ha nombrado en honor a su hermano fallecido y donde ambos vivieron durante muchos años.
Antes, se trasladó a Bruselas para participar el viernes 26 de abril en la inauguración de la muestra "Matters of concern", organizada por la Fundación Hermès, donde se exhibe la arpillera Hombre con guitarra de Violeta Parra, la cual sale por primera vez desde el Museo Violeta Parra a una muestra internacional.
El disco Saludos a todos aparecerá en formato físico a su regreso de Europa. La artista también realizará un concierto promocional luego de su viaje. "Veo en mis discos que cada canción es un momento biográfico transformado y vuelto al revés. En ese espacio de creación eres dueña de lo que dices. Hay una fantasía que rodea ese mundo, pero también hay seres de carne y hueso, afectos, sueños que no se cumplen, carencias, nostalgia y lo que te aporta el día que amanece. Escribo lo que quiero y me entretengo como loca", señala Isabel Parra al referirse al contenido central de su nuevo trabajo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.