Caja de las Letras

Ana Belén homenajea a Lorca con su legado a la Caja de las Letras

AGENCIAS el 06/05/2019 

La cantante y actriz Ana Belén ha depositado este lunes su ejemplar de las obras completas de Lorca y los pendientes que llevó en su interpretación de Adela en La casa de Bernarda Alba (Camus, 1987) en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid, donde se mantendrá hasta 2050.

La cantante Ana Belén, acompañada de su marido, el cantautor Víctor Manuel, del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y del cantante Miguel Ríos, durante el acto en el que ha depositado un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, esta tarde en Madrid.

© EFE

EFE- En el evento también ha estado presente el director del instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha declarado que la Caja de las Letras es "un compromiso con el futuro", así como el cantautor Víctor Manuel, esposo de Ana Belén, y el también intérprete Miguel Ríos.

La Caja de las Letras está localizada en una cámara acorazada que data de principios de siglo, cuando el espacio albergaba el banco español Río de la Plata, y hace las funciones de una cápsula del tiempo de objetos prestados por Ana María Matute, Antonio Gamoneda o Luis García Berlanga, entre otras personalidades de la cultura.

Con este gesto, Ana Belén ha querido destacar la importancia de Lorca en su vida, desde que descubriese, a los dieciséis años, su obra "prohibida": "Qué suerte haber contado con ese faro de luz", según ha declarado la actriz.

El evento ha precedido a la presentación en el Instituto de la plataforma "Universo Lorca", de una página web impulsada por la Diputación de Granada junto a otras instituciones, que reúne por primera vez la obra del poeta andaluz y su vinculación con la tierra que le vio nacer. Para conmemorar la ocasión, Ana Belén ha recitado algunos poemas del autor.

La presentación ha corrido a cargo del escritor y periodista Alejandro Víctor García, del alcalde de Granada, Francisco Cuenca Rodríguez, y del presidente de la Diputación Provincial de Granada, José Entrena Ávila, quien ha declarado que la web pretende "recuperar la memoria del mejor embajador de Granada".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.