Kraheciones

por Carles Gracia Escarp el 23/02/2008 

Personas/grupos relacionados

Concierto: Javier Krahe. BarnaSants
Lugar: Teatre Joventut
Fecha: 22 de febrero de 2008

Por poner, por decir, diré que estuve viendo ayer noche a Javier Krahe en concierto por primera vez en mi vida, ya iba siendo hora, ya le tenía ganas. No crean, me ha llevado años pensar y decidir sobre esta cuestión, no todo va a ser follar, como dice su canción.

13 ediciones de Festival Barnasants le han visto pasar por sus escenarios año tras año, menos uno por error (según confesó), y si la canción de autor se define, como apunta el periodista Hernández Ripoll, por llevar la palabra en la boca, Krahe es su más alto exponente, sus canciones son antes que canción, palabra, palabras.

Vino a presentar su último trabajo Querencias y extravíos, que contiene 11 temas inéditos grabados en directo en el Café España de Valladolid, el cd se acompaña del libro JK: Charlas con un vago burlón y recoge anécdotas y fotografías que recorren su vida personal y profesional, aunque lo que vino a cantar fueron las canciones.

A Hospitalet llegó estrenando en su primer día de funcionamiento nuestro flamante AVE Madrid-Barcelona, ahora ya sin socavones, gran temerario, don Javier, y también llegó al teatro cantando su canción exprés "Alta velocidad" modificándola para la ocasión, lo bueno de esta canción es que se puede reproducir en poco espacio y sin cansar, para quien no tenga el gusto y como buen ejemplo del estilo Krahe, esta es una de sus geniales Kraheciones: "Me monto en el AVE que rápido y suave me lleva a Sevilla. Ya estoy en Sevilla. No vine a Sevilla a ver la Giralda sino a verte a ti. Y le alzo la falda. ¡Chaf, chaf, qué bien, cuánto amor! Aaaah. Me monto en el AVE que rápido y suave me vuelve a Madrid. Ya estoy en Madrid."

Una parroquia fiel le sigue, amante de esa filosofía vital tan sana (no todo va a ser fumar), tan envidiable (yo de mayor quiero ser como Krahe), Krahe irónico, Krahe burlesco, Krahe anecdótico, Krahe y sus historias surrealistas, Krahe y sus rimas con gracia, Krahe inspirado por referenciasliterarias, finalmente Krahe y sus circunstancias.

De las nuevas creaciones, canciones, Kraheciones, como se me ocurrió rebautizarlas, algunas tuvieron la gracia habitual en su repertorio de largo recorrido, otras no tanto, para que andar con monsergas, y entre novedad y novedad, algunos clásicos (En la costa suiza, Y todo es vanidad, la comercial No todo va a ser follar, entre otras) y un estreno absoluto: "Conócete a ti mismo" y cerrando las dos horas de concierto, que no la noche, un par de bises: "Nosce te ipsum (y tus circunstancias)" y "La tormenta", en fin, en fin...Javier Krahe, genio y figura, palabra, canción.

LO + LEÍDO
1.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

2.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.