I Festival «Nuestro Pasillo» Quito 2019

El festival Nuestro Pasillo nace para fomentar la memoria del pasillo en Ecuador

AGENCIAS el 02/08/2019 

Un festival de talento artístico denominado "Nuestro Pasillo" y organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), intenta fomentar entre la juventud la memoria y el gusto por el pasillo, un género musical declarado como patrimonio intangible del país.

El músico y compositor Claudio Jácome, quien participa como director musical de este festival de talento artístico denominado «Nuestro Pasillo», habla durante una rueda de prensa este jueves en Quito (Ecuador).

© EFE|José Jácome

EFE - Esta iniciativa se desarrollará con un concurso nacional que tiene como objetivo llevar el pasillo ecuatoriano a oídos de las generaciones más jóvenes de la nación, informó este jueves la CCE.

El festival "Nuestro Pasillo" invita a la ciudadanía a crear dúos mixtos, entre un hombre y una mujer, para que participen en la creación de "nuevas versiones" de los pasillos más escuchados.

El director de Fomento Artístico y Cultural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Carlos Páez, dijo este jueves en una rueda de prensa que con el festival se busca "que la música ecuatoriana se conozca y no se pierda en las nuevas generaciones".

Según el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el pasillo es una expresión de la identidad musical y "representa el alma del pueblo ecuatoriano. Es un poema que al cantarlo reconoce, comprende y ama a nuestra patria".

El pasillo forma parte, desde 2018, de la lista representativa del "Patrimonio Cultural Nacional Inmaterial de Ecuador" y su Día Nacional se conmemora cada 1 de octubre, en honor al natalicio de Julio Jaramillo, uno de los cantantes más reconocidos en el mundo del pasillo.

El músico y compositor Claudio Jácome, quien participa como director musical de este festival, dijo a Efe que esta es la oportunidad para dejar de pensar en el pasillo como un ritmo "generacional".

"Intentamos que (los jóvenes) conozcan y sientan qué es el pasillo y sepan que este género es parte de nuestra cultura e identidad", afirmó Jácome.

El concurso pretende convertir al pasillo en algo que "abrace" el patrimonio cultural y mantenga la misión de proyectar el género a otros lugares fuera de Ecuador.

Según Páez, el festival "Nuestro Pasillo" es la oportunidad para generar "un fomento musical realmente potente" de este género, para que sea reconocido a nivel internacional.

Además, busca "lograr que los jóvenes escuchen el pasillo y que esta música empiece a ocupar un espacio importante en la memoria del ecuatoriano".

La Casa de la Cultura Ecuatoriana pretende con esta iniciativa cultural producir un álbum con las interpretaciones de los 12 dúos mixtos semifinalistas del festival "Nuestro Pasillo".

El material musical contendrá los "mejores" y "más conservados" pasillos de Ecuador, aseguró Jácome.

Las inscripciones para este certamen estarán abiertas hasta el 26 de agosto y se seleccionarán a los veinte mejores dúos, los que posteriormente participarán en dos semifinales, de las que se clasificarán las 12 mejores parejas que irán a una final el próximo 6 de octubre, informó la CCE.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).