Novedad discográfica
Feliu Ventura presenta el primer single de su próximo trabajo «Convocatòria»
El cantautor valenciano Feliu Ventura presenta Convocatòria, el primer single de su trabajo homónimo que verá la luz el 11 de octubre, un disco que irá acompañado de un libreto con textos de amistades que acompañan y visten cada pequeño himno del de Xàtiva.
El cantautor valenciano Feliu Ventura presenta Convocatòria, el primer single de su trabajo homónimo que verá la luz el 11 de octubre, un disco que irá acompañado de un libreto con textos de amistades que acompañan y visten cada pequeño himno del de Xàtiva.
Feliu Ventura presenta el primer single de su próximo trabajo «Convocatòria».
Hacía 8 años que Feliu Ventura no lanzaba un disco en solitario. Ahora nos convoca otra vez porque siempre vuelve cuando más necesitamos las canciones. Y lo hace a través de once nuevos himnos pequeños, domésticos y asamblearios y que quedan recogidos bajo el título de Convocatòria.
El nuevo tesoro del músico valenciano destaca por haber sido totalmente confeccionado en su querida Xàtiva: desde la integridad de la grabación, mezcla y masterización hasta el diseño y la impresión de la magnífica libreta-carpeta que lo viste.
Hoy, coincidiendo casi con el nacimiento de su primer hijo, sale a la luz el primer single del disco (con vídeo incluido), que lleva el mismo título del disco Convocatòria. Suena a himno con una melodía pegadiza y las distorsiones tenues de las guitarras y con la batería, el bombo y el bajo eléctricos que, incombustibles y constantes, hacen la base rítmica, contundente. Una canción que ya avanza como es el nuevo trabajo de Feliu Ventura: un álbum que transmite felicidad y que, a pesar de los tiempos que corren (o quizá precisamente por eso), tiene un carácter marcadamente positivo. El disco entero se podrá escuchar a partir del 11 de octubre.
Feliu Ventura nos propone ritmos quizás menos habituales en él, pero no renuncia tampoco a las influencias modernas del pop-rock anglosajón de las que se ha servido tradicionalmente, ni a la influencia mediterránea.
Con Borja Penalba y Pau Chàfer al frente de una selecta nómina de músicos invitados, vuelve a facturar canciones redondas 100% marca de la casa con un trabajo cuidadoso de arreglos y producción.
Presenta canciones con melodías pegadizas que suenan a himno y que se sustentan con las sonoridades agradables y variadas que generan el piano, el acordeón, la guitarra acústica y, incluso, un violonchelo y una flauta. Y es que Convocatòria son once canciones de velocidades y efectos diferentes, que compaginan efectos, distorsiones y ritmos de todo tipo y que, juntos, dan variedad al conjunto.
Pero eso no es todo. Feliu Ventura nos invita a escuchar las canciones acompañadas de las personas que quieren transformar el mundo cada día. Es por ello que, además de convocarnos a todos los que la escuchamos, esta Convocatòria llega de la mano de textos creados para cada canción de la mano de Santiago Alba Rico, Jordi Cuixart (desde la cárcel), Natza Farré, David Fernàndez, Josep Vicent Frechina, Marc Granell, Özgür Günes, Sònia Moll, Martxelo Otamendi, Gemma Pasqual, Maribel Servera, Carlos Taibo, Júlia Taurinyà y Mateu Xurí.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.