Novedad discográfica
Anna Ferrer estrena «Cachito de pan», primer single de su nuevo disco «Krönia»
La cantante menorquina Anna Ferrer acaba de lanzar Cachito de pan, primer single del que será su segundo disco en solitario, Krönia, que saldrá a la venta el próximo 25 de octubre.
La cantante menorquina Anna Ferrer acaba de lanzar Cachito de pan, primer single del que será su segundo disco en solitario, Krönia, que saldrá a la venta el próximo 25 de octubre.
Portada del disco «Krönia» de Anna Ferrer.
Krönia es el segundo disco de la cantante de Menorca (Islas Baleares) Anna Ferrer, un proyecto a través del cual su esencia folklórica se transforma y se expande, a través del procesamiento electrónico, hacia un universo sonoro único.
Es un disco de temas propios, pero que quiere romper con el carácter local de Tel·lúria (su anterior disco) y tomar una mirada más universal, actual y transversal. Más de la mitad de las canciones son en castellano, y a nivel musical es una mezcla del origen mediterráneo, folk y étnico de Anna, con el procesamiento electrónico de las voces y de instrumentos no tan orgánicos, que aportan actualidad, juventud, frescura y experimentación al proyecto, producidos por Panxi Badii.
La temática es existencialista y toca temas como la muerte, la soledad, el silencio, el poder, el género,… El mundo interior del ser humano reflexivo y con intenciones de autoconocerse y cuestionarse.
Cachito de pan, la carta de presentación de este nuevo trabajo, viene en forma de carta que las mujeres envían a un sistema patriarcal que las oprime. Esta canción, este aullido de liberación es de las mujeres y de la lucha que es de todos.
Anna Ferrer, que ya rindió homenaje a sus raíces con Tel·lúria, pretende ahora dejar de mirar atrás, en el sentido musical de la palabra, y hacerlo hacia delante con dos premisas: la libertad creativa y la destrucción de las fronteras entre géneros musicales.
Un camino regido por la experimentación, el juego y la creatividad en la temática y en el tratamiento del sonido.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.