Derechos humanos en Brasil
Lula recibirá a Chico Buarque en la cárcel
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibirá el jueves al reconocido poeta, cantante y compositor brasileño Chico Buarque, quien por segunda vez visita al fundador del Partido de los Trabajadores.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva recibirá el jueves al reconocido poeta, cantante y compositor brasileño Chico Buarque, quien por segunda vez visita al fundador del Partido de los Trabajadores.
Luiz Inácio Lula da Silva con Chico Buarque.
© Instituto Lula|Ricardo Stuckert
PL – Chico Buarque, junto a su pareja, la abogada Carol Proner, dialogará con Lula en una cárcel de la Policía Federal de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, donde el exdirigente obrero cumple prisión política desde el 7 de abril de 2018.
Proner acompañará al autor de O que será como representante de abogados que denuncian la violación de los derechos humanos en Brasil y defienden la libertad del exsindicalista.
La jurista formó parte del grupo de brasileños que se reunió con el papa Francisco y llevó una carta del santo padre a Lula.
El 2 de agosto de 2018, Buarque y el cantante Martinho da Vila visitaron por vez primera al exmandatario, quien en aquella ocasión les comunicó que no aceptará nunca "cambiar su dignidad por la libertad" y que está dispuesto y decidido a "ir hasta el final", a pesar de ser blanco de la injusticia.
Días antes (28 de julio), el que para muchos es considerado el mejor exponente de la música brasileña de todos los tiempos participó en el Festival Lula Libre en Río, cuando encabezó uno de los eventos políticos y culturales más notables de los últimos años, al reunir a miles de personas en torno a la defensa de la justicia imparcial y la libertad de Lula.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.