Novedad discográfica
Klaro de Luna regresa con «Salvavidas», su nuevo sencillo
Klaro de Luna, el dúo de cantantes y compositoras puertorriqueñas que fusionan ritmos de folk latinoamericano, sonidos caribeños, flamencos y de folk contemporáneo estadounidense, acaban de lanzar Salvavidas, su nuevo sencillo.
Klaro de Luna, el dúo de cantantes y compositoras puertorriqueñas que fusionan ritmos de folk latinoamericano, sonidos caribeños, flamencos y de folk contemporáneo estadounidense, acaban de lanzar Salvavidas, su nuevo sencillo.
Portada del sencillo «Salvavidas» de Klaro de Luna.
Introduciendo nuevos sonidos e instrumentación, fusionando el pop con ritmos caribeños y las siempre presentes armonías vocales que caracterizan a la agrupación, Salvavidas es el nuevo sencillo del dúo de cantantes y compositoras puertorriqueñas Klaro de Luna, después de un año de exploración musical entre España, Francia y Puerto Rico.
Luego de dos años de un primer disco EP con sonidos acústicos característicos del folk-pop, la agrupación trabaja de la mano del productor musical Rafa Rivera y escoge Salvavidas para exponer una nueva gama de sonoridades que forman también parte de la esencia de este proyecto, donde se abre una ventana que comienza a presentar la dirección sonora del próximo disco.
La fuerza musical y lírica que compone el tema resalta el amor propio como idea principal y refleja la fuerza y carácter del regreso del grupo a la escena musical. Se destaca una amplia gama de instrumentos de percusión menor que al complementarse con armonías musicales densas, sirven de vehículo para acompañar la letra de la canción. La aparición notable de ritmos latinos y la mención del Caribe en el puente del tema sitúan el origen geográfico de la agrupación que indudablemente posee influencias musicales europeas y suramericanas.
Un salvavidas en medio de un oleaje carente de calma a la orilla de la playa plasma a la persona que decide soltar la carga de salvar a alguien más dentro de una relación destructiva, tomando el control de su vida con coraje, determinación y libertad. La paleta de colores delata la nostalgia y el dolor detrás del proceso de soltar y las cicatrices que forjan y construyen a personas seguras de sí mismas.
Klaro de Luna busca difundir el empoderamiento femenino y el amor propio con la intención de ser parte de la construcción de una generación segura de sí y arraigada a sus valores. La herramienta para esta misión: su música y letras.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.