Novedad discográfica

Gema 4 vuelve por su 25 aniversario con nuevo disco

REDACCIÓN el 26/09/2019 

El cuarteto vocal femenino cubano Gema 4 vuelve con Veinticinco, un nuevo trabajo que conmemora el cuarto de siglo de la formación a capela, y recopila algunos de los temas más emblemáticos de su trayectoria.

Portada del disco «Veinticinco» de Gema 4.

Veinticinco (Rocket Music, 2019) es el nombre del trabajo, y recoge un directo que reúne algunos de los temas más emblemáticos de su trayectoria, aquellos que han consagrado este cuarteto a capela como un referente a escala internacional. Se publica mañana, viernes 27 de septiembre, y también se podrá encontrar en las principales plataformas de streaming musical.

Es un disco de retorno y de celebración, de felicidad. Y no son unos adjetivos cualesquiera, cuando hablamos de un grupo que detuvo su carrera debido a la desgraciada desaparición de una de las integrantes originales, Estela Guzmán Vega, en 2004.

Con este recopilatorio, las cuatro actuales componentes —Odette Tellería (2ª voz, dirección), Tal "Tula" Ben-Ari (1ª voz), Michèle Alderete (3ª voz) y Laura Flores (4ª voz)— mantienen la esencia de su estilo vocal: exquisitas armonías con arreglos impregnados de raíces cubanas, pero también con la presencia de otras influencias, como el jazz, que nos hacen viajar por los boleros, el feeling, los sones, las guarachas, el chachachá… y todo ello, siempre aderezado —como es marca de la casa— con humor. La incorporación de Tula, la nueva integrante procedente de Israel, aporta también sin duda nuevas sonoridades y matices.

El álbum, grabado en el estudio de grabación Sol de Sants en diciembre de 2017, cuenta con una producción delicada y medida, a la altura del altísimo nivel musical de estas cuatro voces que, en estos 25 años, han rodado por todo el mundo mostrando su talento y compartiendo escenario con artistas de la talla de Ibrahim Ferrer, Tito Puente, Celia Cruz, Omara Portuondo o Eddie Palmieri, entre otros.

El origen de este CD tiene su historia. Inicialmente el concierto privado en petit comité registrado en Sol de Sants se hizo para generar material audiovisual para los fans y amigos de la formación, así que se grabó de una sola toma, con un solo micro y sin ninguna parada. El resultado y la experiencia, sin embargo, fueron tan gratificantes, que enseguida valoraron convertirlo en un disco de conmemoración de sus 25 años de vida artística. Así que ha sido un trabajo poco premeditado y en cambio muy espontáneo, casi inesperado, y sin ningún retoque ni post-producción.

El disco está dedicado a sus seguidores y, como no podía ser de otra manera, también a Estela.

La Gira 2019-2020

 

2019

5 de octubre - Teatro Zorrilla, Badalona 

27 de noviembre - Kulturhalle Remchingen - Remchingen (Alemania) 

29 de noviembre - Remise Bludenz - Bludenz (Austria)

30 de noviembre - Voicemania Festival - Viena (Austria) 

1 de diciembre - Aliança del Poble Nou, Barcelona

2020

24 de enero - Neunburg (Alemania) 

30 de enero - Leise am Markt - Coburg (Alemania) 

31 de enero - Heidelberg (Alemania) 

27 de marzo - Stadttheater - Amberg (Alemania) 

17 de junio - Atrium, Bad Schallerbach (Alemania) 

25 de septiembre - Stadeum, Stade (Alemania)


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.