Novedad editorial

Se lanza «Mercedes Sosa. Más que una Canción», en versión castellana e inglesa

REDACCIÓN el 02/10/2019 

Mercedes Sosa. Más que una Canción es una nueva biografía de la autora danesa Anette Christensen, autora también de Mercedes Sosa. The voice of hope; que rinde homenaje a la cantante argentina de fama mundial que falleció el 4 de octubre del 2009.

Portada del libro «Mercedes Sosa. Más que una Canción» de Anette Christensen.

Diez años después de su muerte, la autora danesa, Anette Christensen, rinde homenaje a Mercedes Sosa en una nueva biografía que revela cómo una niña criada en una familia pobre de la clase trabajadora india cantó a su manera para lograr influir.

Christensen explora el secreto detrás del notable impacto de Sosa y dibuja un perfil psicológico que revela cómo la educación, las circunstancias políticas y las tragedias personales de Sosa formaron su vida y su carrera.

Según Christensen, Mercedes Sosa es más relevante que nunca, no solo en América Latina, sino en el resto del mundo. "La integridad, el coraje y la solidaridad de Sosa la convierten en un modelo a seguir que señala el camino hacia un mundo más enfático y compasivo. Sosa despierta y revoluciona nuestros corazones y nuestra conciencia. Ella nos inspira a convertirnos en mejores personas, a hacer de este mundo un lugar mejor y más justo para todos. El mundo tiene una necesidad desesperada de líderes genuinos y auténticos que utilizan su impacto para servir a las personas y no a sus propios intereses. Es por eso que Mercedes Sosa es más relevante que nunca. Mercedes Sosa era más que una canción. Fue la voz de la esperanza para muchos", dice Christensen.

Christensen escuchó sobre Mercedes Sosa en las noticias el 4 de octubre de 2009, el mismo día en que murió la artista. Aun así, el encuentro con "La Negra" cambió la vida de la autora. Christensen se ha sumergido en el universo de la música y el amor de Sosa durante diez años.

Mercedes Sosa. Más que una Canción está disponible en todo el mundo en inglés y español en las principales tiendas en línea como Saxo, Amazon, Book Depository, Casa del Libro y más. También se puede pedir a Barnes & Noble y a la mayoría de las librerías locales.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.