Novedad editorial

Chico Buarque lanza una nueva novela en medio de la polémica con Bolsonaro

AGENCIAS el 16/10/2019 

El cantautor y escritor brasileño Chico Buarque lanzará en noviembre Essa Gente (Esa gente), su sexta novela y en la que retrata a un escritor decadente en un Río de Janeiro igualmente en desgracia, en medio de la polémica que lo enfrenta al presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Portada del libro «Essa Gente» de Chico Buarque.

EFE | Carlos A. Moreno - Francisco Buarque de Hollanda, uno de los más conocidos representantes de la llamada Música Popular Brasileña (MPB), con más de 17 álbumes grabados y una trayectoria musical de más de cinco décadas, también se ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novelas, cuentos, poesías y obras de teatro.

El lanzamiento de Essa Gente (Esa gente), su nueva obra se produce poco después de que Bolsonaro, un antiguo y severo crítico del músico por sus posiciones de izquierda, diera a entender que puede negarse a firmar el diploma por la que los gobiernos de Brasil y Portugal le otorgan al cantautor el Premio Camões 2019.

Buarque, de 75 años, fue anunciado en mayo pasado como el vencedor de la edición de este año del Premio Camões, uno de los principales galardones de la literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su obra, y debe recibirlo en noviembre.

Pero Bolsonaro ha insinuado que puede negarse a firmar el diploma del premio, que es concedido y organizado por los gobiernos de Brasil y Portugal, a lo que el escritor ha respondido que en ese caso estaría satisfecho por considerar que le están dando un doble galardón.

La escritora brasileña Nélida Piñón relató a Efe que les propuso a los miembros de la Academia Brasileña de las Letras que firmen ellos el diploma del premio en caso de que el líder ultraderechista se niegue a hacerlo.

En medio de esta polémica, Essa Gente, una novela de 200 páginas con toques autobiográficos y cuya primera edición contará con 30.000 ejemplares, llegará a las librerías brasileñas el 14 de noviembre próximo, informaron a Efe fuentes de la Companhia das Letras, la editora responsable por el libro.

La novela narra la vida de un escritor ficticio y decadente llamado Manuel Duarte, que enfrenta una grave crisis creativa, financiera y emocional en medio de un Río de Janeiro que colapsa.

Así como Buarque, Duarte vive en el elegante y acomodado barrio de Leblon y siente la crisis real de un Río de Janeiro cuya gobernación se declaró en quiebra financiera tras organizar los Juegos Olímpicos de 2016 y en medio del agravamiento de la inseguridad en la ciudad más emblemática de Brasil.

"Tragicomedia urgente, la nueva novela de Chico Buarque es la primera obra literaria de peso que encara el actual Brasil", asegura el escritor Sergio Rodrigues, que firma el prólogo del libro y lo califica como "una comedia de costumbres tan divertida como cruel".

"Essa Gente es, entre las novelas de Chico, la más áspera y posiblemente enigmática", agrega el prologuista sobre el libro en que el ficticio Duarte cuenta su historia en pequeños capítulos de un diario muy reciente.

El músico, compositor y escritor brasileño debutó como novelista en 1974 con Fazenda modelo (Hacienda modelo) y ha sido ganador en tres oportunidades del premio Jabuti, otro de los galardones más representativos de la literatura portuguesa por sus obras Estorvo (Estorbo, 1991), Budapeste (2004) y Leite derramado (Leche derramada, 2010).

O irmão alemão (El hermano alemán, 2014) fue la quinta novela Buarque, famoso mundialmente por canciones como Construção, A Banda, Cálice y Apesar de Voce, que hicieron temblar a la dictadura brasileña (1964-1985) y lo obligaron a exiliarse en la década de los años 70.

Antes de su incursión en la novela, Buarque publicó cuentos, poesías y hasta musicales infantiles. Su primer libro publicado fue Ulisses, un cuento lanzado en 1966.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.