Óbito
Fallece la actriz y cantante francesa Marie Laforêt a los 80 años
 
 La actriz y cantante francesa Marie Laforêt murió este sábado en Genolier (oeste de Suiza) a los 80 años, anunció su familia a la AFP.
 
 		
La actriz y cantante francesa Marie Laforêt murió este sábado en Genolier (oeste de Suiza) a los 80 años, anunció su familia a la AFP.
Marie Laforêt en 1967.
AFP - Sus allegados no precisaron la causa del deceso de Marie Laforêt, que actuó en la película El exilio de Gardel (Tangos), del argentino Fernando Solanas.
"Marie Laforêt falleció el sábado en Genolier. Su hija acaba de decírmelo", indicó a un periodista de la AFP Dominique Sagall, asistente de prensa de la directora Lisa Azuelos, hija de Marie Laforêt.
Además de con Fernando Solanas, Laforêt trabajó con cineastas como George Lautner, Henri Verneuil, Pierre Granier-Deferre o Michel Deville.
En 1965 grabó su primer vinilo de 45 rpm Les vendanges de l'amour, escrito por Danyel Gérard. Tras él, encadenaría éxitos como Ivan, Boris et moi, Il a neigé sur Yesterday (canción homenaje a los Beatles), Viens sur la montagne o Qué calor la vida, entre otros.
Volvió a subirse al escenario en 2006, en el teatro de Bouffes-Parisiens de la capital francesa.
Laforêt se casó cinco veces, tuvo tres hijos con Judas Azuelos, un hombre de negocios marroquí, y luego con Alain Kahn-Sriber, un empresario y coleccionista de arte.
Su hija, Lisa Azuelos, directora de cine, nunca escondió las difíciles relaciones con su madre, que reconoció a su vez haber estado ausente.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.