Novedad discográfica
Tanxugueiras lanzan «Contrapunto», su segundo disco
Tanxugueiras, el trío que conforman Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro, explora nuevas posibilidades para la música tradicional gallega en los diez temas que conforman su segundo álbum, Contrapunto, que se publicará el próximo 22 de noviembre y en el que abordan cuestiones actuales a través de las letras de canciones tradicionales.
Tanxugueiras, el trío que conforman Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro, explora nuevas posibilidades para la música tradicional gallega en los diez temas que conforman su segundo álbum, Contrapunto, que se publicará el próximo 22 de noviembre y en el que abordan cuestiones actuales a través de las letras de canciones tradicionales.
Portada del disco «Contrapunto» de Tanxugueiras.
Tanxugueiras incrementa las revoluciones del folk gallego. Con su disco de debut homónimo, un repertorio escogido para mostrar la esencia de la tradición, Olaia Maneiro, Sabela Maneiro y Aida Tarrío llegaron a más de 100 escenarios dentro y fuera de Galicia.
Una apuesta sin corsés llenada de virtuosismo y contundencia que continúa en su segundo trabajo, Contrapunto. Un disco que se publicará el próximo 22 de noviembre y que incide en la recuperación de la tradición de las pandereiteiras y la integran con armonías de diferentes estilos y situar a la música gallega en nuevos escenarios. Tanxugueiras son renovación, reinterpretación y revolución para la tradición musical de Galicia.
Contrapunto es un disco de diez temas siameses, cinco caras y cinco cruces de diferentes momentos de la vida narrados a través de las letras que las pandereiteiras mantuvieron vivas hasta hoy. Palabras con pasado para describir el presente a través de voces de estas tres jóvenes y de sonoridades de diferentes estilos. Una propuesta que expande las posibilidades de la música tradicional y la sitúa a base de fuerza y empoderamiento en los mismos escenarios que estilos como el pop o el indie.
Tanxugueiras actualiza la tradición de la música oral gallega, y en su segundo disco consigue dar una nueva vida y un nuevo significado a las coplas que se cantan desde siempre en Galicia.
En directo, Olaia Maneiro, Sabela Maneiro y Aida Tarrío, acompañadas de las percusiones de Isaac Palacín (Berrogüeto, Guadi Galego), conectan con el público a través de su naturalidad y energía. La interpretación en vivo de los nuevos temas gana ahora en presencia y teatralidad para dar fuerza al relato que transmiten sus letras. Y lo hacen sin perder esa alegría contagiosa por la que las reconoce el público.
Tanxugueiras han lanzado ya dos singles de adelanto de su nuevo trabajo: Desposorio, una adaptación respetuosa con la tradición pero que renueva el significado de las composiciones populares y que sirve ahora para reivindicar la libertad de elección de la mujer y recordar las presiones y expectativas sociales que continúan marcando su vida; y Perfidia, un canto sobre deslealtad y traición que, mediante letras recogidas en diferentes puntos del país, construye un relato actual de la ruptura de la confianza en la amistad.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.