Gira latinoamericana
Muerdo se consolida en Latinoamérica
El cantautor murciano Muerdo deja marca en Latinoamérica. 29 conciertos en 7 países diferentes con más de 10 Sold Outs sería un breve resumen de lo que ha conseguido en los últimos dos meses por Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, Perú, México e incluso San Diego en Estados Unidos.
El cantautor murciano Muerdo deja marca en Latinoamérica. 29 conciertos en 7 países diferentes con más de 10 Sold Outs sería un breve resumen de lo que ha conseguido en los últimos dos meses por Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, Perú, México e incluso San Diego en Estados Unidos.
Muerdo se consolida en Latinoamérica.
El artista murciano Muerdo se ha consolidado en estos países, tras llenar grandes aforos como el Niceto Club de Buenos Aires o el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile, aforos que superan las 1.000 personas.
En estos momentos se prepara para seguir en México presentando su libro La Primera Piedra en la Feria del Libro de Guadalajara, además de continuar su gira por las ciudades que le quedan por visitar.
Muerdo finalizará su gira con dos conciertos muy especiales en España, titulados Fin de la Primera Vida, en los que habrá colaboraciones con artistas que han formado parte de esta primera vida del artista, como Mr. Kilombo, Amparanoia y muchos más que se irán anunciando próximamente. Conciertos irrepetibles y emocionantes que no dejarán a nadie indiferente.
Las fechas elegidas para estos conciertos en Barcelona y Madrid son el 17 y el 25 de enero respectivamente.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.