Programa BarnaSants 2020
Clara Fiol i Joan Vallbona
| Viernes 14 de febrero Ciutadella, Menorca / 21:00 / Taquilla inversa Sábado 15 de febrero Es nou bar de Maó / 21:00 / Taquilla inversa |
Clara Fiol (voz) y Joan Vallbona (guitarra) hace tres años que se pasean por los escenarios.
Clara Fiol (voz) y Joan Vallbona (guitarra) hace tres años que se pasean por los escenarios.
Clara Fiol i Joan Vallbona.
Se toman el encuentro como un juego para explorarse los rincones. Lo hacen con la música y la palabra, las sonoridades eléctricas de la guitarra o los cantos tradicionales.
En la edición pasada del BarnaSants presentaban Silueta (Ona Musicat, 2018), un disco de canciones propias que beben del pop, el jazz o la música de raíz. Ahora presentan Petiteses, un clamor a la sencillez a través de composiciones originales y versiones.
En un mundo brutal y sobreinformado, buscan el cuidado en la música pequeña y encuentran una nueva inmensidad.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.