Versiones opuestas sobre la autoría
Carabineros provocan, presuntamente, un incendio en el Museo Violeta Parra
La noche de este viernes se registró un incendio en el Museo Violeta Parra, emplazado en Vicuña Mackenna 37, muy próximo a la Plaza de la Dignidad en Santiago de Chile. El incendió afectó al auditorio "Antar" y al primer y segundo piso pero afortunadamente no se registraron ni daños personales ni tampoco en la colección que fue retirada desde hace varias semanas.
La noche de este viernes se registró un incendio en el Museo Violeta Parra, emplazado en Vicuña Mackenna 37, muy próximo a la Plaza de la Dignidad en Santiago de Chile. El incendió afectó al auditorio "Antar" y al primer y segundo piso pero afortunadamente no se registraron ni daños personales ni tampoco en la colección que fue retirada desde hace varias semanas.
Incendio en el Museo Violeta Parra.
Estado en el que quedó el auditorio «Antar» después del incendio.
© Museo Violeta Parra
Este pasado viernes aproximadamente a las 20:30 (hora local) se registró un incendio en el Museo Violeta Parra de Santiago, capital de Chile.
Hasta diez dotaciones de bomberos acudieron al lugar y después de dos horas pudieron mitigar el fuego sin que se hayan reportado daños personales.
Según la versión oficial dada por el coronel de Carabineros Jorge Troncoso "alrededor de 10 sujetos, todos con el rostro cubierto, ingresaron a este museo e iniciaron un incendio en el lugar".
"Por el momento no hay sospechosos detenidos, ya que al llegar al lugar los individuos que provocaron este incendio ya no se encontraban en el lugar, pero las pericias que está realizando Labocar en el lugar ojalá den resultados, y se permita identificar a los autores de este hecho", señaló Troncoso.
Esta versión carece de toda credibilidad según Tita Parra con quien CANCIONEROS se puso en contacto. Según cuentan testigos algunas bombas lacrimógenas lanzadas por los carabineros impactaron en la fachada del Museo y provocaron el incendio. Un video que corre por las redes sociales, donde se puede apreciar el lanzamiento de bombas un minuto antes del incendio, corrobora esta versión.
El incendio ha afectado al auditorio "Antar" y al primer y segundo piso, aunque según Isabel Parra la estructura no se ha visto afectada.
El Museo ha emitido un comunicado donde dice que "Nuestra colección no ha sufrido ningún daño porque está resguardada en un depósito fuera del museo desde hace varias semanas".
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).