Óbito

Fallece a los 81 años la estrella del country Kenny Rogers

AGENCIAS el 21/03/2020 

El cantante estadounidense de música country Kenny Rogers, ganador de tres premios Grammy y 18 American Music Awards en una exitosa carrera de seis décadas marcada por grandes éxitos como The Gambler y Just Dropped In, falleció a los 81 años, según ha comunicado la familia del artista.

Kenny Rogers.

EFE - El cantante estadounidense de música country Kenny Rogers murió anoche por causas naturales, en su casa y rodeado de sus allegados, según un comunicado publicado por la familia en la cuenta oficial de Twitter del artista.

El intérprete de The Gambler (El jugador) falleció en su domicilio de Sandy Springs, en el estado de Georgia, donde recibía cuidados paliativos.

El texto destaca la carrera de más de seis décadas de Rogers y su "marca indeleble" en la música americana y en millones de personas de todo el mundo.

Rogers deja un legado de 24 números uno, como The Gambler, Lady, Islands In The Stream, Lucille, She Believes In Me y Through the Years.

Fue incluido en el Salón de la Fama de la música country y triple ganador de los premios Grammy. También fue reconocido en 2013 con el premio Willie Nelson por los logros de carrera de la Academia de la Música Country, entre otros.

La familia Rogers indicó que celebrará una reducida ceremonia privada por la emergencia del coronavirus y espera poder celebrar públicamente la vida del músico con sus amigos y fans más adelante.

El último concierto del veterano cantante de música country tuvo lugar el pasado 25 de octubre en Nashville (Tennessee, EE.UU.) y en él actuó junto a estrellas como Dolly Parton en un tributo a su legado artístico.

Ese broche final a su carrera cerró una gira de despedida por Estados Unidos con un total de dieciocho conciertos en los que compartió escenario con otros artistas del género pop y country, entre ellos Little Big Town, Jamey Johnson, Elle King y Alison Krauss.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.