Novedad discográfica

Lu Rois publica hoy su nuevo disco «Microcosmos»

REDACCIÓN el 27/03/2020 

La compositora, pianista y cantante catalana Lu Rois publica hoy viernes 27 de marzo su nuevo disco Microcosmos, co-editado por Bankrobber y TBC Producciones.

Portada del disco «Microcosmos» de Lu Rois.

Artículos relacionados

La cantante, pianista y compositora catalana Lu Rois ha dado forma a Microcosmos junto al guitarrista Santi Careta y la teclista Laia Vallès, también co-productores del disco. A partir de los elementos característicos de su música —una voz quebradiza, un piano cósmico, y unas canciones cargadas de sensibilidad—, los tres han construido juntos una nueva sonoridad, blanda y acogedora, en un proceso orgánico y colaborativo, experimentando hasta a diluir el piano en un mar de pedales y sintetizadores, pero reservando siempre el protagonismo para su voz.

Lu Rois debutó en 2014 con el disco Camí del far. Vendría poco después el EP Cau de lluna y el segundo largo, Clarobscur (2017). En todos ellos ya se intuían los ingredientes que otorgan personalidad a su música: una voz quebradiza, un piano cósmico y unas canciones cargadas de sensibilidad. Elementos que ahora se proyectan con más firmeza y toman nuevas dimensiones en el nuevo disco Microcosmos.

Microcosmos gravita sobre la maternidad, en todas sus caras y acepciones. Celebra la nueva vida con la mirada y el tacto. Abre el círculo con la mujer que acaba de ser madre y lo cierra con la madre ausente, poniendo en escena un amplio abanico de relaciones, vínculos y refugios. El sentimiento dominante de alegría permite a la vez dar voz a silencios, vacíos y soledades. Esparcir los miedos cantando al viento. Y desprende, por encima de todo, amor.

Hoy mismo a las 19h, Lu Rois ofrecerá un concierto online de presentación, a través de sus canales en Instagram y Youtube, que contará con algunos invitados virtuales: David Fernández, que recitará un tema; la bailarina Elisabeth Ollé; la ilustradora María Montserrat Gambús, y el graffitero Werens.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.