Óbito

Fallece Víctor Víctor

REDACCIÓN el 17/07/2020 

El cantautor dominicano Víctor Víctor falleció este jueves a los 71 años de edad a consecuencia de complicaciones derivadas de la COVID-19, enfermedad por la que fue ingresado hace varias semanas en un centro de salud de Santo Domingo.

Víctor Víctor.

Autores relacionados

Víctor Víctor, de 71 años, quien había ingresado el pasado día 9 en el hospital General Plaza de la Salud, presentó complicaciones en las últimas horas, de acuerdo con informaciones ofrecidas a medios locales por su esposa, Sobeida, quien superó hace pocos días la enfermedad.

La situación de salud del artista, quien sufría de hipertensión, se había complicado en los últimos días cuando, incluso, sufrió un neumotórax causado por el virus.

Víctor José Víctor Rojas, nació en la provincia Santiago el 11 de diciembre de 1948 y fue fundador, junto a Sonia Silvestre, del grupo Nueva Forma, enmarcado en lo que se denominó la canción protesta, en la década de 1970.

Está considerado como uno de los primeros dominicanos en colocar la bachata en los escenarios internacionales, y por tanto contribuyó a romper su asociación con la esfera marginal para convertirla en un fenómeno de masas.

Para su producción Bachata Entre Amigos, del 2006, grabó a ritmo de bachata éxitos clásicos a dúo con cantautores como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez y Fito Páez, entre otros.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.