Novedad discográfica
Mario Ramírez de Negro y Blanco lanza el segundo volumen de «InEditadas»
Dando continuidad al proyecto InEditadas, en donde los integrantes del dúo Negro y Blanco buscan compartir y registrar sus canciones de una forma muy personal tal cual las han concebido con la guitarra y la voz, Mario Ramírez acaba de lanzar InEditadas Vol. 2.
Dando continuidad al proyecto InEditadas, en donde los integrantes del dúo Negro y Blanco buscan compartir y registrar sus canciones de una forma muy personal tal cual las han concebido con la guitarra y la voz, Mario Ramírez acaba de lanzar InEditadas Vol. 2.
Portada del disco «InEditadas Vol. 2» de Mario Ramírez.
Dando continuidad al Proyecto InEditadas del dúo boliviano Negro y Blanco, Mario Luis Ramírez Ballivián presentó en Noviembre de 2019 cuatro conciertos (8 y 9 en Café Sultana y 22 y 23 en Casa Grito) junto a Segalez, hermano de canto que lo acompañó musicalmente con su guitarra, voz y arreglos en este Proyecto.
Fueron veladas inolvidables sobre todo por el contexto social/político que atravesaba Bolivia en esas semanas y, pese a ello, lograron sacar adelante los conciertos, incluso un par de ellos a puertas cerradas.
Primero hizo una selección personal de cincuenta composiciones inéditas, canciones de distintas etapas de su vida. Esas canciones las fue compartiendo con la familia y amigos cercanos, hasta llegar a las 32 canciones que fueron interpretadas en las 4 noches de concierto. Los arreglos de las canciones compartidas con Segalez se hicieron juntos durante las semanas de los ensayos.
Como el caso de InEditadas Vol. 1, el primer volumen de este proyecto en aquella ocasión con quince canciones inéditas de Christian Benítez —el otro 50% de Negro y Blanco—, InEditadas Vol. 2 contiene quince canciones seleccionadas por las y los asistentes a las 4 noches de grabación.
InEditadas es un proyecto donde los integrantes del dúo Negro y Blanco buscan compartir y registrar sus canciones de una forma muy personal tal cual las han concebido con la guitarra y la voz.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.