Campaña «Ixoqi' (Mujeres)»

Sara Curruchich lanza una campaña para empoderar a las mujeres de Guatemala

AGENCIAS el 09/08/2020 

La cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich lanzó hoy la campaña Ixoqi' (Mujeres), que busca mediante la música y el diálogo empoderar a las indígenas de Guatemala, víctimas del racismo y la exclusión del Estado.

Sara Curruchich.

Autores relacionados

PL - Con la canción del mismo nombre y un video clip grabado en comunidades de los departamentos de Sololá y San Marcos, Curruchich aspira a llamar la atención de la juventud maya sobre la importancia de romper con estereotipos de género e identidad fomentados por el patriarcado y el racismo.

La artista asegura que Ixoqi' es "un canto a mis hermanas, a nuestra madres y a nuestras ancestras. Mujeres valientes, mujeres de luz, mujeres semilla, mujeres eternas".

Para Curruchich, la música es una excelente herramienta para hablar sobre las diferentes problemáticas sociales, como la violencia en contra de las mujeres indígenas, además de visibilizar problemas estructurales y desigualdades provocadas por el sistema, el estado y una sociedad racista.

En el proyecto de empoderamiento, lanzado este Día Internacional de los pueblos indígenas, aparecen niñas y adolescentes de distintas comunidades ancestrales, como muestra de lo que ellas hacen en sus territorios y sus aspiraciones a acceder a puestos públicos y a la justicia para erradicar desigualdades históricas.

Acompañan en un inicio esta campaña varios establecimientos educativos de nivel básico, maestras y jóvenes activistas de todo el país, y se prevé la participación de Curruchich en foros virtuales con más de mil estudiantes.

El diálogo servirá para que niñas, adolescentes y mujeres reflexionen sobre el empoderamiento y la importancia de una vida libre de violencia, manifestó la joven cantante.

"La violencia hacia nosotras se sigue normalizando. Se sigue reproduciendo y muchos de estos hechos han quedado impunes. No ha existido una justicia y reparación digna para nosotras. No somos cifras, somos seres humanos y nos queremos a todas vivas con dignidad y respeto a nuestra vida y nuestros derechos", manifestó.

En junio de 2020, Curruchich lanzó en España su primer disco Somos, luego de su estreno aquí un año antes con mucho éxito.

Recientemente, presentó el video de la canción Tukur, dirigido por el multipremiado cineasta guatemalteco Jayro Bustamante (Ixcanul, Temblores, La Llorona) y la canción infantil Todo tiene un corazón, en apoyo a la educación a distancia de la niñez centroamericana.

Desde sus redes sociales, y más en este tiempo de pandemia, promueve conciertos en línea y es una voz muy activa en defensa de los pueblos indígenas y sus saberes ancestrales.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.