Novedad documental

Documental sobre Silvio Rodríguez en festival de Buenos Aires

REDACCIÓN el 14/09/2020 

El documental Silvio Rodríguez: mi primera tarea, de la realizadora estadounidense Catherine Murphy, que narra una historia inédita en primera persona sobre su experiencia en la Campaña de Alfabetización Cubana de 1961, llegará a las pantallas del Festival Internacional de Buenos Aires (Fidba 2020) el próximo 24 de septiembre.

Afiche del documental «Silvio Rodríguez: mi primera tarea» de Catherine Murphy.

Personas/grupos relacionados

El documental Silvio Rodríguez: mi primera tarea narra en 25 minutos la historia desconocida del trovador cubano, hablando en primera persona sobre la experiencia que definió su vida cuando se inscribió para unirse a las brigadas juveniles de la Campaña de Alfabetización Cubana de 1961 y enseñó a una familia campesina a leer y escribir.

El documental, dirigido por la realizadora estadounidense Catherine Murphy, se adentra en la vida de Silvio Rodríguez cuando, con apenas 14 años de edad, se alistó como voluntario para unirse a una brigada con otros miles de adolescentes en la campaña de alfabetización tras el triunfo de la Revolución.

"Por primera vez en mi vida, dejé a mi familia y asumí una causa social como miembro activo de la sociedad y me marcó", dice en este diálogo exclusivo el trovador cubano tras añadir que "quizás esta primera aventura es lo que me puso en un camino de conciencia social que me ha definido como ser humano".

A través de la página del festival https://www.fidba.org/2020/, se podrá disfrutar de manera gratuita del documental hasta el 30 de septiembre.

Catherine Murphy es fundadora y directora de The Literacy Project, un proyecto documental multimedia sobre la alfabetización de adultos en las Américas.

Como productor independiente, el trabajo de Murphy se ha centrado en documentales sociales, produciendo y produciendo documentales de campo para directores independientes como Matt Dillon, Saul Landau y Eugene Corr.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.