Novedad discográfica

Juan Pedro Dolce presenta «Peces de Tinta, Vol 2», su segundo álbum solista

REDACCIÓN el 14/12/2020 

El cantautor, multiinstrumentista y productor argentino Juan Pedro Dolce presenta su segundo álbum en solitario, Peces de Tinta, Vol 2, un disco con canciones propias que proponen paisajes muy diversos.

Portada del disco «Peces de Tinta, Vol 2» de Juan Pedro Dolce.

Peces de Tinta, Vol 2es el segundo álbum en solitario del cantautor, multiinstrumentista y productor argentino Juan Pedro Dolce, compuesto, arreglado, producido y mezclado integralmente por él mismo en su estudio "Haku Estudio" en La Plata (Argentina) durante el año 2020.

Sus canciones proponen paisajes muy diversos, en un juego dialectico constante entre lo urbano y lo natural, lo acústico y lo eléctrico, logrando un sonido original y moderno.

Este álbum es una consecuencia natural de muchos años de trabajo con la canción, en los cuales el músico y compositor nacido en Saladillo (provincia de Buenos Aires) se dedicó a escribir, investigar, componer, arreglar, cantar y tocar como solista y en diversos proyectos grupales.

Todas las canciones pertenecen letra y música a Juan Pedro Dolce, salvo El árbol de fuego letra de Joaquín Merino y música de Juan Pedro Dolce.

Juan Pedro Dolce es guitarrista, cantor y compositor de canciones. Nacido en Saladillo, provincia de Buenos Aires. Allí empieza desde muy pequeño a tocar la guitarra y cantar. En 2003 viaja para La Plata con intenciones de enriquecer su formación musical, allí cursa la carrera de Música Popular de la UNLP, donde actualmente se desempeña desde el año 2012 como docente de la cátedra de "Tecnología aplicada".

En los primeros años en La Plata forma parte de varios grupos de música popular, entre los que se destaca el grupo Castañas de Cajú, con el cual editó tres discos y recorrió importantes escenarios del país y del mundo. Además formó el trío de canciones Bichofeo Trío, con el cual editó un disco con el mismo nombre.



LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).