Censura

Censuran en Tailandia un vídeo de rap con referencias a la monarquía

AGENCIAS el 06/01/2021 

Youtube mantiene bloqueado en Tailandia el videoclip de una canción del grupo tailandés Rap Against Dictatorship (Rap contra la dictadura) con referencias a la monarquía, estamento protegido por las leyes del país con duras penas de prisión.

Portada del single «Refrom» de Rap Against Dictatorship.

EFE - "Todavía estamos desconcertados sobre por qué han bloqueado (nuestro vídeoclip). Las agencias oficiales tailandesas no han dado una explicación y el portal tampoco especifica claramente las razones", declara a Efe Dechathorn "Hockey" Bamrungmuang, uno de los componentes del grupo.

El vídeo de la canción Reform (Reforma), grabado durante las manifestaciones que reclaman un cambio democrático en el país, fue bloqueado del perfil del grupo a principios de esta semana "debido a una reclamación legal del gobierno" tras publicarlo en noviembre, según señala Youtube.

Otras canciones de la banda permanecen disponibles en la plataforma, mientras que usuario de la red social han vuelto a colgar el polémico videoclip sin que de momento esté censurado.

La letra de Reform aboga por la caída del "feudalismo" en Tailandia y critica directamente al primer ministro, Prayut Chan-ocha, del que dice que a pesar de su servilismo a la monarquía nunca llegará a estar al nivel de Fufu, el fallecido perro del rey Vajiralongkorn.

La ley de lesa majestad, incluida en el artículo 112 del Código Penal, protege ante cualquier tipo de crítica a los miembros de la casa real, con penas de entre 3 y 15 años de prisión por cada delito.

Al menos 37 acusados de vulnerar la ley

Al menos 37 personas han sido recientemente acusadas de vulnerar la citada ley durante las manifestaciones en favor de la democracia que se sucedieron desde julio y hasta finales del año pasado en Bangkok y que fueron organizadas principalmente por grupos estudiantiles.

Esta ola de protestas pacíficas exigen la dimisión del primer ministro, quien se hizo con el poder en el golpe de Estado de 2014 y mantuvo su puesto el año pasado en unas controvertidas elecciones, al tiempo que reclama una nueva Constitución que limite el poder del Ejército, que han tomado el poder en 13 asonadas desde 1932.

La reforma de la monarquía es la demanda más audaz de los manifestantes con mensajes explícitos que desafían directamente a la casa real y que hasta hace unos meses eran tabú y prácticamente impensable escucharlos en público.

Rap Against Dictatorship se hizo popular hace dos años con una canción contra la antigua junta militar, encabezada por Prayut, y los abusos cometidos por los militares en la historia reciente de Tailandia.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.