Regresando de Argentina

Manel, el grupo revelación, cierra una exitosa gira en el Palau de la Música

REDACCIÓN el 15/01/2010 

Manel, el grupo de pop de autor que ha sido la revelación del año pasado en el panorama musical catalán, cerrará su gira el viernes y el lunes 18 de enero en el Palau de la Música Catalana con todas las entradas agotadas. De hecho el último concierto tenía que ser el del viernes, pero las entradas se vendieron tan rápido que decidieron ampliar con un concierto más.

Con sólo un disco en el mercado, Guillem Gisbert, Martí Maymó, Roger Padilla y Arnau Vallvé ya se han puesto la crítica en el bolsillo. Los Manel, grupo revelación de pop de autor en catalán que nació hace un par de años, ha presentado un disco sobre vivencias diarias con un toque de humor.

Los Manel ofrecerán este viernes en el Palau de la Música uno de los últimos conciertos de Els millors professors europeus su único disco hasta el momento del que se han vendido ya más de 20.000 ejemplares. En catalán y con la crisis del sector, toda una proeza.

Durante los últimos 14 meses, Manel ha presentado su disco en más de 80 conciertos por los territorios de habla catalana, Madrid y Argentina. Después de estos dos conciertos y salvo alguna excepción —dos en febrero, en Glasgow y Manchester— abandonarán temporalmente los escenarios para ponerse manos a la obra en la canciones del que será su segundo disco.

En los conciertos del Palau estarán respaldados en algunas canciones, como Captatio benevolentiae, por una coral masculina formada por 16 cantores, y teloneados por el cantautor mallorquín Joan Miquel Oliver, letrista y guitarrista del grupo Antònia Font.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.

5.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.