Novedad discográfica

David Escamilla presenta «El tiempo entre dos es secreto»

REDACCIÓN el 28/05/2021 

David Escamilla presenta su tercer disco de estudio en solitario bajo el título El tiempo entre dos es secreto en dos formatos: cd y vinilo este 28 de Mayo; bajo el sello Satélite K; un trabajo que cuenta con las colaboraciones de lujo de Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Sole Giménez y Judit Neddermann.

Portada del disco «El tiempo entre dos es secreto» de David Escamilla.

Grabado durante el confinamiento por la pandemia, El tiempo entre dos es secretoes el tercer disco de estudio en solitario del poeta, comunicador y cantautor David Escamilla. Un disco compuesto por 10 canciones originales e incluye 4 dúos de excepción: Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Sole Giménez y Judit Neddermann.

Bajo la idea de que "cada pareja inaugura un tiempo secreto que nadie más conoce", el poeta y cantautor catalán ha concebido el disco como una única historia que narra la relación de dos enamorados a través de estas canciones.

Grabado en los estudios Kitflus Sound con arreglos, dirección musical y grabación de Josep Mas "Kitflus" y con colaboraciones de lujo como David Pastor (trompetas); Uixi Amargòs (Viola) y el mismo Kitflus en los pianos y contrabajo.

David Escamilla nace entre Barcelona y Nápoles (dos puertos, un mismo mar). Con 20 años publica su primer poemario. Libros, comunicación, canciones, palabra escrita, dicha, cantada. Eterno aprendiz, explorador de incertidumbres. Dos discos de estudio publicados: Mons diferents y La grande bellezza.

Presentador y director de programas en la radio (Radio Nacional de España, RAC 1, Catalunya Ràdio, Catalunya Cultura, COM Ràdio entre otros.

Presentador y director de programas en la televisión (Televisión Española, Cuatro, Televisió de Catalunya).

Autor de más de 50 libros editados desde el año 1993 en las principales editoriales (Random House Mondadori, Planeta, Plataforma Editorial, La Esfera de los libros, Edicions 62, Columna Edicions, Angle Editorial, Cossetània Edicions, Pagès Editors).

En plena pandemia, además de grabar este tercer trabajo; ve la luz Solo la verdad es sexy. Poesía Completa 1993-2020



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.