Intervención quirúrgica
Chico Buarque operado de la columna en Brasil
El reconocido músico brasileño Chico Buarque, de 77 años, fue sometido hoy durante seis horas a una intervención quirúrgica en la columna vertebral, informó la asesoría de prensa del intelectual sin ofrecer otros detalles.
El reconocido músico brasileño Chico Buarque, de 77 años, fue sometido hoy durante seis horas a una intervención quirúrgica en la columna vertebral, informó la asesoría de prensa del intelectual sin ofrecer otros detalles.
Chico Buarque.
PL - Bajo responsabilidad del cirujano Luiz Claúdio Schettino, la operación se realizó en el hospital Copa Star, de Río de Janeiro, donde se procuró corregir un estrechamiento en el espacio entre las vértebras que le causaba dolor al prestigioso compositor y poeta Chico Buarque.
Tal procedimiento se denomina artrodesis y consiste en colocar placas y tornillos para estabilizar las vértebras, corregir la separación y alinear la columna.
La intervención requiere unos días de hospitalización postoperatoria.
Su recuperación debería durar unos cuatro meses y, tras este periodo, Buarque podrá retomar sus actividades normales.
Por el conjunto de su obra, Buarque recibió en abril de 2020 el Premio Camões, principal trofeo literario en lengua portuguesa, una especie del Cervantes en español.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.