Novedad discográfica

Albert Fibla presenta «Giravolta», adelanto de su próximo disco «Present»

REDACCIÓN el 19/11/2021 

Tras ocho años de silencio discográfico, el cantautor catalán Albert Fibla presenta Giravolta, el primer adelanto del que será su séptimo disco, Present, y del que presentará en breve dos cortes más: Present al vent i Dona futura.

Portada del single «Giravolta» de Albert Fibla.

Periodista y cantante, Albert Fibla inició su carrera musical combinando ambas profesiones en 2002, cuando ganó el concurso Èxit organizado por TV3 y Catalunya Ràdio años antes. Tras varios concursos como el Sona 9, donde fue finalista, y varios premios como el Premio Cerverí a la Mejor Letra de Canción en Lengua Catalana que ganó durante varias temporadas

En 2004 publicó Senzill, su primer disco que le llevaría a una larga carrera de éxitos musicales hasta el día de hoy, que ya acumula seis discos editados bajo el sello Picap.

Un largo camino donde el artista se ha alejado del pop y se ha acercado más al jazz, acompañado de grandes músicos como Gerard Quintana, Joan Tena o Josep Traver, entre otros. Más tarde, también ganó el Premio Enderrock a Mejor Canción de Autor por votación popular (2008) y participó en el disco de La Marató de TV3 (2005).

El tiempo pasa, pero el músico sigue preservando su talento. Por eso ahora presenta nuevas canciones para reencontrarse con su público y revisitar su repertorio. Giravolta es el primer adelanto de Present, el EP que supone la vuelta del cantautor badalonés después de ocho años de silencio discográfico.

A partir de un texto de la poetisa Montse Gort, Giravolta habla del pasado, que siempre vuelve, de la forma que sea. Una canción clara, directa y sencilla, que vendrá acompañada de otros dos temas que completarán el trío: Present al vent i Dona futura. Tres canciones producidas por Joan Miquel Pérez, desde Madrid, y en la grabación han participado el guitarrista Josep Traver, la violinista Laia Rius y el cantante Joan Tena, amigos personales de Albert y habituales colaboradores suyos.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.